CC.OO. Aragón y UAGA se fijan espacios de trabajo comunes
  • Comisiones Obreras (CC.OO.) en la Comunidad y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) se han reunido este lunes, 3 de julio, y se han marcado espacios de trabajo comunes. Ambas organizaciones han señalado la necesidad de recordar los "lazos históricos" que les unen, mantenerlos y renovarlos para el futuro.
  • El periodo medio de pago a proveedores de las CCAA ha aumentado en 2,23 días durante el mes de abril y se sitúa en 24,09 días, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Hacienda, que incide en que la cifra se sitúa por debajo del plazo de 30 días fijado por la normativa de morosidad por quinto mes consecutivo. El Principado se encuentra entre las comunidades más ágiles, con una media de 3,42 días.
La campaña de rebajas de verano generará 18.900 empleos en Andalucía, un 5% más que en 2016, según Adecco
  • Andalucía será la tercera comunidad autónoma de España que más empleos generará durante la época de la rebajas de verano con 18.900 empleos y solamente por detrás de Cataluña y Madrid que generarán 31.800 y 21.800 respectivamente, según las previsiones de Adecco. Estos datos suponen que en la región andaluza se generarán un cinco por ciento más de empleos que en la temporada de rebajas estivales del 2016.
DPZ y UZ crean una Cátedra sobre Despoblación pionera en España para pasar "de la teoría a la acción"
  • El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Juan Antonio Sánchez Quero, y el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, han firmado este viernes un acuerdo para crear de forma conjunta una Cátedra sobre Despoblación, pionera en España, que pretende pasar "de la teoría a la acción" y proponer medidas concretas que contribuyan a repoblar el territorio.
  • El Ayuntamiento de Murcia ha recurrido ante la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y el Banco de España, que consideran el endeudamiento de la concesionaria del tranvía como endeudamiento municipal, a efectos de contabilidad nacional, por lo que, indican desde el Consistorio, en realidad, se trata de una "deuda virtual" que no corresponde al Ayuntamiento.

Página 5 de 5