La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
Las cuotas que se aplican sobre la nómina de los trabajadores han pasado de asumir el 77% de las prestaciones contributivas hace una década a solo un 69% en 2023, en favor de las transferencias del Estado en los PGE.
  • La hucha de las pensiones se sitúa en su nivel más alto desde 2018 tras superar los 7.000 millones
  • El sector de las pensiones reclama medidas que eviten la fuga de ahorro para la jubilación
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá
La Comisión Europea da el visto bueno a las normas de 2021 y 2023 al entender que la cláusula de cierre servirá para corregir cualquier exceso de gasto si la población y el volumen de trabajadores evolucionan de otra forma.
  • Saiz retoca la ley para impulsar los planes de pensiones públicos tras un año congelados
  • La IA consigue que todo trabajador pueda planear su jubilación como un alto directivo
  • La OCDE recomienda que los trabajadores se sumen de forma automática a los planes de pensiones de empleo
Trabajadores de la construcción
La organización trasladó a España la semana pasada varias sugerencias para impulsar los vehículos de ahorro simplificados, creados en 2022, con el objetivo de extender el complemento a la pensión a más asalariados. 
  • España acelera en la aprobación de un tipo mínimo del 15% en Sociedades para grandes empresas
  • El contrato de relevo marca un máximo en cinco años ante la reforma de la jubilación parcial
  • El Congreso espera un informe sobre la jubilación de los funcionarios desde hace más de 15 años

Página 1 de 5