Finanzas

Cómo saber cuánto dinero tengo en mi tarjeta de débito

En el reverso de las tarjetas suele haber un número de información en el que se puede hacer la consulta.

Tarjetas de crédito.
Tarjetas de crédito.
FreeImages.
Tarjetas de crédito.

Las tarjetas de crédito y de débito se diferencian en la manera de fraccionar los pagos y de cómo van sacando el dinero de nuestra cuenta corriente para ir pagando nuestras compras. Mientras que las de crédito fraccionan y financian las compras (siempre sujetas al límite concedido), las de débito cargan los importes directamente en la cuenta del titular de la tarjeta, descontando directamente las cantidades del saldo. 

Pero, aunque parezca que con una tarjeta de débito podemos gastar la cantidad que efectivamente tenemos en la cuenta, esto no es del todo cierto. Muchas veces, las entidades bancarias establecen topes y límites de la cantidad de dinero que se puede retirar en cajero con esa tarjeta y de la cantidad que podemos llegar a pagar en un día. 

Se pueden conocer los límites de la tarjeta y el dinero a disposición para gastar a través de las app de los bancos, pero también hay más opciones para aquellos que nos disponen de estas aplicaciones o no quieren utilizar el espacio para clientes de la web de su entidad bancaria.

La primera es acudir a un cajero y, allí (con el código de la tarjeta introducido), buscar la opción correspondiente y hacer la consulta. La segunda opción es llamar por teléfono y solicitar la información. 

En el reverso de las tarjetas de débito hay reflejado un número de teléfono en el que es posible realizar todas las dudas y consultas que queramos resolver sobre nuestra tarjeta. El operador nos hará varias preguntas para confirmar nuestra identidad y nos dará la información. Algunas entidades bancarias cuentan con un contestador automático para estas consultas en el que habrá que señalar el número de nuestra tarjeta, el CVV y la clave de seguridad que tengamos con el banco, no el PIN. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento