¿Es posible circular por la M-40 sin la etiqueta de la DGT?

En las últimas semanas, se está hablando mucho de las restricciones a los coches más contaminantes en la capital de España, ya que los vehículos sin pegatina tienen prohibido el acceso a la ciudad de Madrid y también a la M-30.

Tramo de la M-40.
Imagen de archivo de un tramo de la M-40.
Google maps
Tramo de la M-40.

Con la llegada del mes de enero de 2024, todos los municipios de más de 50.000 habitantes de España deben contar con una Zona de Bajas Emisiones en la que se restrinja la circulación a los coches sin la etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico, aunque algunos de ellos aún no han llevado a cabo el trámite

Entre los que sí, destaca Madrid, donde existen restricciones para los vehículos más contaminantes desde hace años, y que en la actualidad se han extendido a todo el municipio, ya que en la capital de España los automóviles sin etiqueta de la DGT tienen prohibido circular, pero ¿afectan estas medidas a las autovías de circunvalación?

¿Se puede transitar sin etiqueta por la M-40?

En primer lugar, la M-40 es una carretera cuya titularidad es del Estado, por lo que los ayuntamientos no pueden tomar ninguna decisión acerca de Zonas de Bajas Emisiones dentro de ella, por lo que es posible circular sin el distintivo ambiental de la DGT

Por tanto, aunque en alguna ocasión, la M-40 pase por dentro del término municipal de la capital de España, los vehículos que circulen por ella y no tengan derecho a la etiqueta medioambiental no sufrirán algún tipo de restricción por ello, eso sí, una vez entren a las calles de Madrid se deberán a coger a la normativa vigente de su ZBE.

¿Cuántos kilómetros tiene la M-40?

Imagen de la M-40 en el kilómetro 17,5 en la hora punta de la mañana del 15 de marzo de 2023, en Madrid.
Imagen de la M-40 en el kilómetro 17,5 en hora punta.
DGT

Según el Ministerio de Fomento, esta vía de alta capacidad de circunvalación de la capital de España cuenta con una longitud de 61,1 kilómetros, y se denomina como el cuarto cinturón de Madrid, tras la M-30, y por delante de la nueva M-50. 

Cabe destacar que la autovía tiene un radio medio de unos 10 km con respecto a la Puerta del Sol, por otra parte, la velocidad genérica de esta carretera es de 100 km/h, y por último, se inició su construcción en el año 1988.

¿Qué vehículos no pueden circular por la M-30?

Hoy en día, los vehículos desprovistos de distintivo ambiental, es decir, los automóviles de gasolina matriculados antes de 2000 y los diésel anteriores a 2006, no tienen permiso para circular por la M-30 ni su interior.

Sin embargo, existen algunas excepciones, ya que los vehículos sin distintivo ambiental pueden circular siempre y cuando estén empadronados y registrados en el ayuntamiento de Madrid. Asimismo, camiones, furgonetas y motocicletas que lleven la pegatina A también pueden transitar por la zona. Por último, los automóviles históricos son permitidos en esta Zona de Bajas Emisiones, al igual que aquellos que posean la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento