El radar que más sanciones acumula de toda Barcelona, ¿dónde se encuentra instalado?

Este dispositivo acumuló más de 19.000 multas por excesos de velocidad y se situó entre los cinemómetros más sancionadores de la red viaria de España, a pesar de estar en plena ciudad condal.

Imagen del radar ubicado en la Ronda de Dalt.
Imagen del radar ubicado en la Ronda de Dalt.
Google Maps
Imagen del radar ubicado en la Ronda de Dalt.

Hoy en día, la Dirección General de Tráfico cuenta casi 2000 radares instalados en las vías interurbanas de España destinados a controlar la velocidad de los conductores, estos cinemómetros pueden ser fijos, móviles o de tramo, así como también cuenta con drones y helicópteros para esta acometida.

Sin embargo, en las vías urbanas, son los ayuntamientos quienes tienen las competencias en materia de tráfico y, por tanto, los propios consistorios tienen la potestad para instalar radares de velocidad. En el caso de la ciudad de Barcelona, sorprende que uno de sus cinemómetros acumulara 19.447 multas por exceso de velocidad en 2023, según los datos del ayuntamiento.

¿Cuál es la ubicación de este radar?

Este dispositivo se encuentra situado en el kilómetro 14,3 de la Ronda de Dalt en sentido Llobregat, el radar se caracteriza por ubicarse dentro de un paso inferior donde la velocidad está limitada a 80 km/h, por otro lado, cuenta con la señalización de que avisa de su presencia, ya que es un cinemómetro fijo. 

En segunda posición de los radares del Ayuntamiento de Barcelona que más sanciones se encuentra el dispositivo que se ubica en la calle Industria, ya que en 2023 "cazó" a más de 16.000 conductores. Por último, cierra el podio el cinemómetro que se encuentra en Vía Augusta con más de 15.000 multas interpuestas el año pasado.

¿Cuánto recauda el Ayuntamiento de Barcelona por las multas de tráfico?

Dos agentes de la Guardia Urbana de Barcelona, en la campaña de control a patinetes eléctricos.
Dos agentes de la Guardia Urbana de Barcelona denunciando a un conductor de un patinete.
ACN

Aunque aún no se conoce la cifra que recaudó el consistorio de la ciudad condal el año pasado, sí que tenemos los datos de la cantidad del año 2022, esta ascendió hasta los 62,2 millones de euros que llegaron a las arcas municipales procedentes de sanciones de tráfico. 

Por otra parte, la cifra de Barcelona queda muy lejos de la recaudada por el Ayuntamiento de Madrid en el mismo periodo, ya que esta se elevó hasta los 199,2 millones de euros solo con mulas de tráfico. Por último, el tercer cajón del podio de las ciudades más recaudatorias se lo llevó Sevilla, con algo más de 22 millones de euros.

¿Cuál es el margen de error de los radares? 

En la actualidad los nuevos aparatos destinados a controlar que los conductores no infrinjan los límites de velocidad pueden llegar a contar con margen de solo el 3%, pero esta circunstancia solo se da en los radares fijos y viene regulada por el Apéndice I del Anexo XII de la Orden ICT/155/2020. Pero esta nueva circunstancia aún no se ha llevado a cabo, ya que solo está vigente para los nuevos cinemómetros. 

Para los demás se suele seguir la regla del 7, que consiste en que los radares establecen un umbral de tolerancia de 7 km/h cuando la velocidad máxima de la vía sea inferior a 100 km/h, y una vez se supera esta cifra, el cinemómetro se activa cuando un vehículo exceda el límite permitido en un 7%. Por tanto, este umbral es diferente dependiendo de la vía.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento