¿Cuál es el país con los puntos de recarga de coches eléctricos más caros? Un estudio apunta a España

Un informe elaborado por OBS ha señalado nuestro país como uno de los más caros en cuanto a recarga de coches eléctricos en puntos públicos, que además están "infrautilizados".

Con una estimación de las necesidades de recarga del coche se puede elegir mejor.
Con una estimación de las necesidades de recarga del coche se puede elegir mejor.
Canva
Con una estimación de las necesidades de recarga del coche se puede elegir mejor.

Tener en cuenta el precio de las recargas en puntos públicos es importante a la hora de comprar un coche eléctrico. Al igual que miramos los consumos de combustible de un vehículo con motor térmico, también debemos estimar cómo cargaremos la batería de nuestro coche eléctrico y cuánto dinero nos supondrá al mes. 

Si tenemos la posibilidad de recargar nuestro coche en casa o en el garaje, simplemente tendremos que hacer unas sencillas cuentas teniendo en consideración el precio de la electricidad y las horas del día en las que enchufaremos el coche. De lo contrario, tenemos que estimar el precio y el coste de cargar nuestro coche en un punto público. 

España, entre los países más caros para cargar el coche

El coste de la recarga pública para vehículos eléctricos en España está entre los más elevados de Europa, según un estudio llevado a cabo por OBS Business School. Por ejemplo, los datos de este año del RACE muestran que enchufar el coche en una plaza pública de las que ponen a disposición, por ejemplo, los ayuntamientos, tiene un coste de entre 8 y 20 euros para una batería de 40 kWh. En el caso de las electrolineras, el precio se dispara entre los 6 y 31,6 euros, dependiendo del tipo de recarga que utilicemos. 

Otro de los problemas que señala este estudio de movilidad es que hay una falta de control y seguimiento de la eficiencia de los puntos de carga que reciben subvención pública. También se señala la falta de interoperabilidad, algo que no sucede en otros países europeos ya que es un requisito obligatorio, lo que también está afectando también a que las recargas en España sean más caras.

Cuántos puntos de recarga pública hay en España

Al cierre del primer semestre de 2023 había 25.106 puntos de carga públicos en nuestro país (un incremento interanual del 16,4%) y al terminar este año se deberían haber multiplicado por cuatro para llegar al objetivo de los 100.000 puntos. Sin embargo, su utilización sigue siendo muy baja, 5,7% de media, con respecto al número de matriculaciones de vehículos eléctricos en nuestro país, donde ya se ha conseguido que uno de cada cinco coches vendidos sea eléctrico.

La próxima puesta en funcionamiento del mapa interactivo de puntos de carga del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico debería ser un aliciente para la mejora del uso de los puntos de recarga en España, aunque OBS destaca en su estudio indica que esta iniciativa debería extenderse a toda la red pública, pues actualmente en torno al 80% de la infraestructura española se quedaría fuera de la obligación de ser interoperable.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento