La pegatina de la DGT que muchos conductores desconocen y que también es distintivo ambiental

Este quinto distintivo medioambiental se utiliza en los vehículos de uso compartido.
Este quinto distintivo medioambiental se utiliza en los vehículos de uso compartido.
Canva/20M
Este quinto distintivo medioambiental se utiliza en los vehículos de uso compartido.

La DGT va actualizando las señales y distintivos según avanza la movilidad. Algunos de estos símbolos quedan fuera de la señalización vertical y se utilizan más para marcar algún rasgo característico de los vehículos, como son las pegatinas del tipo V, que dan a conocer información sobre el vehículo o su conductor. Los distintivos medioambientales son un ejemplo de este tipo de señales. 

En este grupo de etiquetas existe una bastante reciente que es relativamente desconocida entre los conductores ya que su uso no es obligatorio. Se trata de la señal V-26, un quinto distintivo medioambiental que en vez de señalar al vehículo por sus emisiones o su tipología de motor lo marca por su tipo de uso, ya que esta pegatina se utiliza solo por los vehículos compartidos, de carsharing y de motosharing

La pegatina V-26 está descrita en el XI anexo del Reglamento General de Vehículos como una etiqueta redonda, de fondo color azul cobalto, con el pictograma de un coche y cinco personas alrededor en color blanco. Para acabar, aparece el símbolo de la DGT en color plata. 

Una etiqueta para identificar los vehículos de sharing

Esta etiqueta es exclusiva de los vehículos de uso compartido, sean coches o motocicletas, y sirve para que los usuarios puedan localizar de manera rápida y fácil este tipo de automóviles y motos en el caso de que quieran usarlos. Igualmente, servirá también a los mismos efectos para los agentes del tráfico, ya que los vehículos de sharing pueden, por ejemplo, utilizar los carriles VAO o disponen de plazas de aparcamiento específicas para ellos. Así, los agentes podrán reconocer los vehículos gracias a esta etiqueta en estas circunstancias y ahorrarles la multa que sí correspondería a otro tipo de coches o motos. 

El uso de la etiqueta V-26 no es obligatorio, pero sí recomendable por la DGT. De igual manera, es posible que ciertos ayuntamientos obliguen a estos vehículos a lucirla, ya que la regulación en estos casos es municipal. De llevarla, la pegatina debe lucirse el parabrisas de los coches, en la parte delantera, y pegada en la parte interna de la crista, mientras que, en las motos, se pegará en el carenado. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento