La ZBE de Bilbao entrará en vigor el próximo 15 de junio, ¿qué vehículos no podrán acceder?

Con esta medida, la ciudad vasca cumple con la normativa promovida por el Gobierno de España que obliga a contar con una Zona de Bajas Emisiones a los municipios de más de 50.000 habitantes.

Imagen del Guggenheim y la Ría de Bilbao, que delimitan la ZBE de la ciudad.
Imagen del Guggenheim y la Ría de Bilbao, que delimitan la ZBE de la ciudad.
Getty Images
Imagen del Guggenheim y la Ría de Bilbao, que delimitan la ZBE de la ciudad.

La Zona de Bajas Emisiones de Bilbao se pondrá en marcha el próximo 15 de junio tras ser presentada hace unos meses y cumpliendo así con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética promulgada por el Gobierno de España. 

De momento se desconoce la extensión exacta de la ZBE bilbaína, pero la concejala de Movilidad del consistorio, Nora Abete, ha precisado que se va a instalar en el centro de la ciudad, comprendiendo principalmente el distrito de Abando, además ha señalado que estará delimitada por la ría, la avenida de Sabino Arana, la av. Del Ferrocarril, la calle Autonomía y la c. de Bailén.

¿Qué coches no podrán entrar a la ZBE?

A partir del 15 de junio, los vehículos que no tienen derecho a portar una etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico tendrán prohibido el acceso y el estacionamiento a la Zona de Bajas Emisiones durante los días laborales entre las 7:00 y las 20:00

Estos coches calificados como sin etiqueta hacen referencia a los vehículos gasolina matriculados antes del año 2001 y a los diésel anteriores al 2006. Por otra parte, en junio de 2025 tendrán también prohibida la entrada a la ZBE los automóviles con la pegatina B, aunque está previsto que se active una moratoria que retrase la medida hasta el 2030.

¿Cómo se van a controlar los accesos a la ZBE?

Imagen de archivo de una cámara de tráfico para identificar la matrícula de los coches.
Imagen de archivo de una cámara de tráfico para identificar la matrícula de los coches.
Getty Images/iStockphoto

Para ello, el Ayuntamiento de Bilbao cuenta con cámaras de videovigilancia en distintos puntos de entrada a la Zona de Bajas Emisiones que tienen un sistema automatizado de lectura de matrícula de los vehículos que entran en la zona de acceso restringido a determinados vehículos según su etiqueta ambiental. 

Por otro lado, desde el consistorio bilbaíno se ha precisado que no será necesario llevar la pegatina física en el vehículo ni tampoco solicitarla previamente, ya que el sistema de control de accesos dispone de un lector de matrículas que tienen en cuenta también a las excepciones establecidas en la ordenanza.

¿Cuál va a ser la multa por entrar sin etiqueta?

Al hilo de las demás grandes ciudades que cuentan con sus Zonas de Bajas Emisiones activas, hay que precisar que la Ley de Tráfico, que entró en vigor en marzo de 2022 estableció una multa de 200 euros para los propietarios de los coches que entraran a una Zona de Bajas Emisiones teniendo el acceso prohibido. Sin embargo, esta cuantía puede variar según se estipule en la ordenanza municipal que se conocerá en las próximas semanas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento