Primer contacto con el nuevo BMW Serie 1: etiqueta Eco para diésel y gasolina, mucha tecnología y un M135 xDrive con 300 CV

Las mecánicas gasolina y diésel 120 y 120d equipan tecnología Mild-Hybrid, lo que les otorga la etiqueta Eco de la DGT. También hay un tope de gama gasolina de 300 CV y otro diésel de 150. Menos la plataforma, todo nuevo.

Esta es la cuarta generación del BMW Serie 1.
Esta es la cuarta generación del BMW Serie 1.
BMW
Esta es la cuarta generación del BMW Serie 1.

La cuarta generación del exitoso BMW Serie 1 ya está aquí, y en 20Minutos hemos podido asistir a su presentación estática el mismo día que se muestra al mundo, para poder tocarlo, sentarnos en él, conocer algunos de sus nuevos detalles y charlar con los responsables para que nos contasen cómo cambia este nuevo Serie 1.

Diseño exterior

Un largo capó, un habitáculo muy retrasado, una línea del techo que cae ligeramente y una poderosa zaga evidencian que estamos ante un auténtico Serie 1. Sin embargo, aunque el aspecto es completamente nuevo, las dimensiones son muy similares a las del actual, con una longitud que ha aumentado 42 milímetros, hasta los 4.361 milímetros, una anchura de 1.800 milímetros y una altura que también aumenta; en este caso 25 milímetros, hasta los 1.459 milímetros.

El diseño exterior es completamente nuevo, y sólo el M135 xDrive muestra los escapes.
El diseño exterior es completamente nuevo, y sólo el M135 xDrive muestra los escapes.
BMW

Los faros LED de serie presentan llamativos elementos verticales para la luz diurna y los intermitentes. Opcionalmente se ofrecen faros LED adaptativos con luz de carretera matricial antideslumbrante, función de luz de giro y acentos azules; que ya no marcan que equipen tecnología láser, sino que son más bien estéticos y reservados para la opción lumínica tope de gama; en este caso LED adaptativo.

Se ofrecerá con motores de gasolina y diésel.
Se ofrecerá con motores de gasolina y diésel.
BMW

Además, este nuevo Serie 1 es el primer modelo de la gama de la marca que está disponible opcionalmente con una pintura de contraste para el techo. El color negro brillante refuerza el aspecto deportivo del coche.

El tope de gama es este M135 xDrive de 300 CV.
El tope de gama es este M135 xDrive de 300 CV.
BMW

El paquete M Sport opcional y el equipamiento opcional M Sport Design disponible en el momento del lanzamiento al mercado en Europa hacen que el nuevo Serie 1 sea aún más dinámico. Sus características de diseño específicas M incluyen grandes tomas de aire en el faldón delantero, marcados faldones laterales y un elemento difusor tridimensional en el faldón trasero.

Un interior sin cuero

El interior de nuevo diseño del nuevo Serie 1, completamente sin cuero de serie, ofrece un moderno ambiente premium con acentos deportivos. Los asientos de nuevo diseño ofrecen un alto nivel de confort para viajes largos, aunque hay que decir que la zona trasera es algo justa en cuanto a espacio para las cabezas, pues nos hemos metido para probarlo y rozábamos con el techo. Y no, no soy Pau Gasol, mido 1,80 metros. Los asientos deportivos en la versión Econeer con fundas y tapicería de poliéster reciclado y los asientos deportivos M están disponibles opcionalmente. En cuanto al espacio de carga, el maletero varía entre los 380 litros con las cinco plazas en uso, hasta los 1.200 litros si abatimos los respaldos de la segunda fila.

El interior es sin cuero de serie, la piel es vegana.
El interior es sin cuero de serie, la piel es vegana.
BMW

También estrena el sistema multimedia con pantalla curva y conexión con móviles vía Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica. Este sistema comprende un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla central de 10,7 pulgadas unidos entre sí bajo una única superficie acristalada. Ahora bien, como contrapartida tenemos que el número de botones físicos se ha reducido considerablemente, incluidos los que manejan el climatizador, que se integran ahora en la pantalla central.

Motorizaciones

En términos mecánicos tenemos opciones gasolina y diésel, todas ellas asociadas a una caja de cambios automática de 7 velocidades y doble embrague. Por cierto, los motores gasolina eliminan la 'i' de sus nomenclaturas, seguramente por la electrificación de la marca, que también usa la 'i' para sus modelos 100% eléctricos.

Las mecánicas 120 y 120d montan microhibridación de 48 V y tienen etiqueta Eco.
Las mecánicas 120 y 120d montan microhibridación de 48 V y tienen etiqueta Eco.
BMW

En la parte superior de la gama de modelos se encuentra el BMW M135 xDrive, que monta un motor de cuatro cilindros y 300 CV, incorpora de serie un chasis M adaptativo con dirección deportiva y tracción total inteligente y acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. En el exterior, la parrilla del radiador M con barras horizontales, las carcasas de los retrovisores exteriores M y las cuatro salidas de escape lo hacen reconocible al instante como un modelo de gama alta. Además, exclusivamente para este M135 xDrive se ofrece un paquete M Technic con componentes específicos para la suspensión, medidas de rigidez y ligereza, un sistema de frenos M Compound enormes (en persona sorprenden por el descomunal tamaño que tienen) y llantas forjadas de aleación ligera de 19 pulgadas.

El maletero tiene 380 litros de capacidad con las 5 plazas en uso.
El maletero tiene 380 litros de capacidad con las 5 plazas en uso.
BMW

Por otro lado tenemos el motor de gasolina de tres cilindros del nuevo BMW 120 y el motor diésel de cuatro cilindros del nuevo BMW 120d, que se combinan ambos con la tecnología Mild-Hybrid de 48 voltios y que, por tanto, les otorga la pegatina Eco a ambas motorizaciones. 

Los responsables nos han comentado que, al menos de momento, no habrá híbrido enchufable.
BMW nos ha comentado que, al menos de momento, no habrá híbrido enchufable.
BMW

Con una potencia máxima de 170 CV, el propulsor del nuevo 120 acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, mientras que el nuevo 120d genera una potencia de 163 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. Completando la gama diésel, el 118d, de cuatro cilindros, entrega 150 CV y una aceleración de 8,3 segundos, aunque no equipa microhibridación, por lo que se conforma con la etiqueta medioambiental C. Más adelante también llegará una variante 116 gasolina, también sin microhibridación.

Equipamiento de serie ampliado

Además de los sistemas de asistencia de alta calidad, la gama de equipamiento de serie del nuevo BMW Serie 1, considerablemente ampliada, incluye también climatizador automático, sistema de alarma, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y el BMW Live Cockpit Plus, que incluye el sistema de navegación basado en la nube BMW Maps. Asimismo, los nuevos paquetes de equipamiento opcional permiten una individualización específica.

Las plazas traseras son algo justas en cuanto a espacio para la cabeza.
Las plazas traseras son algo justas en cuanto a espacio para la cabeza.
BMW

La nueva generación del modelo también se fabricará en la planta del Grupo BMW en Leipzig, y su lanzamiento al mercado está previsto para octubre de 2024.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento