Del 10 al 80% en 14 minutos: ¿cuál es el coche eléctrico que más rápido se carga?

La carrera por ver qué fabricante hace el coche eléctrico con más caballos y autonomía parece no tener fin, pero hay otra batalla que marca grandes diferencias, la de la rapidez de recarga. Y aquí, ¿cuál es el coche más rápido?

El Lotus Emeya es una berlina eléctrica de hasta 980 CV.
El Lotus Emeya es una berlina eléctrica de hasta 918 CV.
LOTUS
El Lotus Emeya es una berlina eléctrica de hasta 980 CV.

Los fabricantes de vehículos eléctricos premium se encuentran actualmente enfrascados en una competición de números, con los más importantes y que más saltan a la palestra siendo la potencia y la autonomía. Ya no sorprende ver que un nuevo modelo 100% eléctrico anuncie más de 700, 800 e incluso 1.000 CV de potencia. Las autonomías, por el momento, crecen a ritmos más lentos, con los 600 y los 700 kilómetros siendo barreras prácticamente infranqueables. 

Ahora bien, como parece complicado alcanzar grandes números en autonomía, la otra solución al problema está en recargar en el menor tiempo posible; y aquí está la tercera guerra numérica entre fabricantes: ¿qué modelo eléctrico es el que más rápido carga su batería?

La potencia máxima de recarga del Emeya es de nada menos que 400 kW.
La potencia máxima de recarga del Emeya es de nada menos que 400 kW.
LOTUS

En este sentido, el nuevo Lotus Emeya, una imponente berlina eléctrica de carácter deportivo de 5,13 metros de largo, pretende revolucionar el sector, pues su batería permite cargas de hasta 400 kW de potencia, una cifra salvaje si la comparamos con otros rivales como el nuevo Porsche Taycan 2024 (270 kW) o el Lucid Air (304 kW), este último que ni se vende en Europa

Lotus también ha desarrollado un cargador de 450 kW de potencia.
Lotus también ha desarrollado un cargador de 450 kW de potencia.
LOTUS

El Emeya dispone de una autonomía de hasta 610 kilómetros, y con ese pico de potencia de 400 kW puede recargar su batería del 10 al 80% en tan solo 14 minutos; lo que supone recuperar nada menos que 310 kilómetros de autonomía en sólo 10 minutos. 

Pero, ¿cómo es posible?

El secreto de este rendimiento reside en que utiliza una estructura de baterías celda a celda, una tecnología que permite empaquetar un 20% más de celdas en el mismo espacio en comparación con una arquitectura modular estándar. Pero además de esto, el Lotus Emeya se apoya en su nuevo sistema de refrigeración térmica, que también contribuye a mejorar la eficiencia del paquete de baterías.

El Emeya puede pasar del 10 al 80% de su batería en sólo 14 minutos.
El Emeya puede pasar del 10 al 80% de su batería en sólo 14 minutos.
LOTUS

El Lotus Emeya se comercializará con dos potencias y tres acabados diferentes. La versión básica, que cuenta con dos motores eléctricos, tracción total y una potencia equivalente a 612 CV y 710 Nm de par máximo, acelera de 0 a 100 km/h en unos 4 segundos y dispone de una autonomía máxima de 610 kilómetros. El Emeya S, un escalón por encima en la gama, presenta las mismas especificaciones mecánicas y un equipamiento más completo. Y en la cima, la gama está culminada con la alternativa más potente, el Emeya R, con una potencia equivalente a 918 CV y 985 Nm de par máximo, con unos 600 kilómetros de alcance, y que logra los 100 km/h en sólo 2,8 segundos. 

Se ofrece con 3 versiones: estándar, Emeya S y Emeya R.
Se ofrece con 3 versiones: estándar, Emeya S y Emeya R.
LOTUS

Ahora bien, toda esta tecnología, confort, lujo y prestaciones no salen baratas; Lotus empezará a comercializarla en Europa a partir del tercer trimestre de 2024 a un precio que arrancará en 106.400 euros para la versión básica y en 150.990 euros para la superior. Asimismo, y con el fin de hacer la vida más fácil a sus clientes, la marca británica ha desarrollado un cargador ultrarrápido de hasta 450 kW, porque de nada sirve poder cargar hasta a 400 kW si luego no encontramos ningún punto que nos de esa potencia. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento