Scooters de segunda mano: precio promedio, documentación necesaria y claves para hacer una buena compra

Estudiar los modelos en el mercado de España, comparar precios, revisar la motocicleta o probarla antes de realizar la transacción, son algunos de los consejos más recomendables antes de adquirir este tipo de vehículo. 

Motocicleta
Motocicleta
Freepik
Motocicleta

En España, el mundo del motor está pasando por una etapa de crisis donde el descenso de ventas se ha convertido en una auténtica pesadilla. No obstante, dicho negocio, en gran parte, lo sigue manteniendo la compra y venta de motocicletas, las cuales siguen siendo la primera opción de los usuarios para lograr cierta comodidad en las grandes ciudades, tener un menor coste de mantenimiento y, además, contar con un gasto más moderado del combustible.  

Crecimiento en las ventas de motocicletas

En el primer semestre del pasado año 2022, en el territorio español se habían vendido un total de 335.377 motos, es decir, un 2% más si lo comparamos con los resultados del 2021, según nos indica los datos del barómetro semestral del mercado de ocasión de motos.net y ANESDOR, Asociación de Empresas del Sector de Dos Ruedas. 

Si tu intención es adquirir una motocicleta de segundo mano a corto plazo, debemos de fijarnos, primeramente, en el tipo de moto que más nos interesa y que se ajuste a nuestras necesidades. Posteriormente, tendremos que localizar el vehículo en cuestión y, lo más importante, que la persona o empresa encargada de vendérnosla nos ofrezca garantía y nos muestre cierta confianza. Asimismo, tendremos que comparar en el mercado los precios del mismo modelo de moto que nos gustaría adquirir, para evitar cualquier tipo de fraude o que intenten vendérnosla con un precio superior al que realmente se encuentra en el mercado. 

Documentación necesaria para adquirir una moto

Como viene siendo habitual en el momento de adquirir cualquier tipo de vehículo, tendremos que ser conscientes de que, al precio que acordemos con el vendedor de la motocicleta, habrá que añadirle un gasto extra para conseguir los tipos de permisos para poder circular con normalidad por las carreteras españolas. El primero de ellos es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que será de un 4% sobre el valor real de la moto que compremos o, en un distinto caso, del 8% si el vehículo supera los 15 caballos, es decir, si compramos una Suzuki Burgman de 4.000 euros por unos 1500, el coste total del impuesto será de unos 1.660 euros.

En segundo lugar, debemos de proceder a realizar el cambio de titularidad de la motocicleta. Este es un trámite que hay que hacer en la oficina de Tráfico y que tiene un coste entre 20 o 30 euros, ya que este gasto se reduce a la mitad si es para cambiar el nombre del titular de una motocicleta. A continuación, os detallaremos en una lista todos los documentos necesarios que hay que presentar para que lograr un cambio óptimo. 

  1. DNI u otro documento de identificación, tanto del comprador como del vendedor.
  2. Ficha técnica de la ITV en vigor. Para motos con más de 4 años de antigüedad o ciclomotores de 3 años.
  3. Justificante de pago del impuesto de circulación.
  4. Contrato de compraventa de la moto, en el que aparezca el nombre y DNI de vendedor y comprador, los datos de la moto, el precio de venta y la fecha de la transacción. Además, debe estar firmado por el vendedor y el comprador.
  5. Formulario de solicitud de cambio de titularidad.
  6. Para finalizar, si la moto se compra en Canarias, Ceuta o Melilla, debemos de presentar el certificado de aduanas.

Claves y consejos para adquirir una moto

Si tienes pensado adquirir una motocicleta pronto, te recomendamos que leas con atención la serie de consejos que vamos a mostrar a continuación para conseguir dicho vehículo sin que sufras ningún tipo de problema futuro.

  1. Estudiar bien el mercado y no apresurarte para escoger una motocicleta cualquiera. Comodidad, precio, consumo o la seguridad, entre otros, son los aspectos que más suelen observar los usuarios que quieren adquirir este vehículo en cuestión. 
  2. Comparar varios modelos de motocicletas y realizar una lista con sus ventajas y desventajas. 
  3. Quedar con el vendedor antes de comprarle la motocicleta puede ser vital para decidir qué opción elegir. La actitud y la confianza con la otra persona es esencial para poder realizar la transacción.
  4. Realizar una serie de comprobaciones en la motocicleta (color, piezas, iluminación, carrocería, estado del tapizado...).
  5. Muy importante probar la motocicleta antes de realizar la compra para tener constancia de que se adapta a tus necesidades. 
  6. Acude a tu taller de confianza para que le realicen una revisión a fondo.
  7. Por último, pedir un informe a la DGT que confirme el buen estado del vehículo. 
Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes y Sección Motor en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta y de la Fórmula 1. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento