Cuánto tiempo hay que esperar por un coche eléctrico desde que lo compras hasta que te lo dan

El excesivo tiempo de espera para recibir un coche eléctrico en España y resto del mundo es debido al incremento de la demanda. Según los expertos, "ningún fabricante estaba preparado para el gran nivel de interés de los compradores". 

El coche eléctrico va creciendo su cuota de mercado y cada vez está presente en más ciudades y pueblos. Tiene como ventaja que puede acceder sin restricciones a los centros de las urbes y además es sostenible.
Coche eléctricos.
Pixabay/Joenomias
El coche eléctrico va creciendo su cuota de mercado y cada vez está presente en más ciudades y pueblos. Tiene como ventaja que puede acceder sin restricciones a los centros de las urbes y además es sostenible.

La creación de los coches eléctricos en España y resto del mundo ha supuesto un paso tremendo en la continua búsqueda de proteger el medio ambiente. Con el paso de los años, el nivel de ventas ha ido en crecimiento, pero la mayoría de los usuarios no pueden permitirse un automóvil de estas características por su elevado precio. 

Asimismo, otro de los grandes impedimentos que tienen los coches eléctricos es el excesivo tiempo de espera para la entrega del vehículo, ya que puede superar en algunos casos hasta los 18 meses, según indica el informe de Carwow, empresa alemana destinada al sector automovilístico. Por ello, a continuación os vamos a detallar cuáles son los modelos que más tardan en producirse y entregarse de cara a una futura compra. 

¿Qué modelos de coches se entregan más tarde?

Los plazos de entrega de los coches eléctricos se han convertido en un auténtico problema para las compañías y, sobre todo, para los ciudadanos que les urge un vehículo para poder trasladarse por su ciudad. Además, esperar durante 6 o 12 meses, en el menor de los casos, la entrega de un vehículo hace que, posiblemente, nos proporcionen un modelo más básico que podría quedar anticuado ante prototipos de otras compañías, por lo que a continuación os detallaremos una lista de coches eléctricos que suelen tardar cierto tiempo hasta que llegan a las manos de sus nuevos dueños. 

Comenzaremos con los coches de la marca Audi y su modelo e-tron, los cuales no aceptan pedidos de forma temporal y solo se podrían reservar los modelos e-tron GT, con un tiempo de espera de siete o nueve meses. Por otro lado, los prototipos Q4 e-tron tendrían un menor tiempo de espera, entre cuatro y seis meses. Por último, los Audi Q8 Sportback e-tron tardarían entre cinco y doce meses en recibirlo, una de las más tardías del mercado. 

En cuanto a los BMW eléctricos, el modelo i7 es el que más tarda en llegar a las manos de sus nuevos propietarios, con una estimación de entre nueve y 12 meses. El modelo 500 de la marca Fiat se entregará en un plazo de dos a cinco meses, un número totalmente opuesto al modelo e-Dobló de la misma compañía, fijado en más de diez meses. 

El modelo Mercedes que menos tiempo tiene de entrega es el EQA (un mes), mientras que el EQV tarda un tiempo aproximado de nueve meses. Asimismo, los prototipos EQE y EQS suelen ser entregados en un plazo máximo de cinco meses. Los modelos de los Hyundai eléctricos son también de los que más se hacen esperar, concretamente los Ioniq, que tiene un tiempo aproximado entre siete y 13 meses. 

Por último, la marca KIA cuenta con el modelo más tardío del mercado, el EV9. El tiempo de espera de este prototipo registra hasta un año y medio de entrega. Por otro lado, los Kia EV6 y los NiroEV oscilan entre los seis y diez meses. 

¿Qué modelos se entregan de forma más rápida?

Los coches eléctricos de fabricantes chinos son los más rápidos del mercado, con un tiempo de espera que oscilan entre uno y tres meses. BYD, MG y NIO, en condiciones normales, llegarían a tu concesionario en un plazo máximo de 30 días, lo mismo que ocurre con los Nio EL7, ET5 y ET7. Por otro lado, los BYD Dolphin, Atto 3, Han, Lang y Seal tardan, aproximadamente, dos o tres meses. 

¿Por qué es tan largo el tiempo de espera?

Según indica el informe de Carwow, la oferta ha superado a la demanda. Esto ha provocado que ciertas compañías queden desbordadas ante la cantidad de peticiones de coches eléctricos. "Algunos fabricantes no estaban preparados para el nivel de interés de los compradores", recalcan algunos de los expertos del portal automovilístico alemán. 

Asimismo, Europa cuenta con una cantidad escasa de empresas que estén preparadas para creación a gran escala de coches eléctricos. Esto hace que la producción se retrase considerablemente y el tiempo de espera aumente de forma exponencial. 

Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes y Sección Motor en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta y de la Fórmula 1. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento