La DGT actualiza la normativas sobre autocaravanas y diferencia entre estacionamiento y acampada

La Dirección General de Tráfico acaba de  aprobar la actualización de la instrucción que regula el uso de las autocaravanas y campers. Incorpora una diferenciación expresa entre estacionar y acampar.

La DGT estrena norma para las autocaravanas y aclara la diferencia entre estacionamiento y acampada
La DGT estrena norma para las autocaravanas y aclara la diferencia entre estacionamiento y acampada
©[Erik Mclean] vía Canva.com
La DGT estrena norma para las autocaravanas y aclara la diferencia entre estacionamiento y acampada

¿Es lo mismo estacionamiento y acampada? Esa es, sin lugar a dudas, una de las preguntas más frecuentes entre los dueños de autocaravanas en España. Para despejar dudas sobre este asunto, a menudo, tan polémico, la Dirección General de Tráfico aprobó ayer martes, 11 de julio, una nueva  actualización de la instrucción que regula el uso de las autocaravanas y campers.

Asimismo, la DGT incorpora una diferenciación expresa entre estacionar y acampar con estos vehículos, lo que evitará sanciones a los usuarios. Justo en este sentido, la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning ha valorado como "una gran noticia" este cambio en la instrucción 08 V-74, que durante 15 años ha sido "referente" para los usuarios y "utilizada en los conflictos producidos por la falta de una normativa específica" en el Reglamento General de Circulación.

Lo cierto es hasta ayer esta instrucción ha servido de base para que las comunidades autónomas desarrollen sus normativas de regulación de las áreas de pernocta para las autocaravanas. Sin embargo, "cierta ambigüedad" en el texto ha dado lugar durante todos estos años a "alguna situación problemática" para los conductores en "algunos municipios que siguen siendo contrarios al autocaravanismo".

¿Qué es un estacionamiento de autocaravanas?

Básicamente, si el vehículo está con el motor parado y en contacto con el suelo únicamente a través de las ruedas, esto es, no utiliza patas estabilizadoras ni cualquier otro artilugio de apoyo, no ocupa más superficie que la que invade cuando está cerrado y no emite fluidos ni ruidos al exterior, está estacionado. Y por lo tanto, en este caso no tiene "otras obligaciones diferentes de las que tienen el resto de automóviles de sus mismas características técnicas".

¿Dónde puede aparcar la autocaravana?

Por lo general, se puede aparcar en cualquier lugar donde se permita el estacionamiento de vehículos, cumpliendo lar normas de tráfico y teniendo e cuenta que algunos ayuntamientos pueden poner multas en base a sus propias normativas.

En la Instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico se regula la circulación, la parada, el estacionamiento y otras normas en relación a las autocaravanas a nivel general, pero siempre será recomendable tener en cuenta las normativas municipales de cada lugar.

Como cada municipio o localidad regula su normativa en cuanto a los lugares donde se puede aparcar, las multas por incumplir las reglas también varían. En algunos casos, pueden llegar a ser cuantiosas, de hasta 6.000 euros.

Diferencia entre pernoctar y acampar

En primer lugar, hay que tener clara la diferencia entre pernoctar y acampar, un punto clave a la hora de aparcar la caravana para poder comer o pasar la noche durmiendo en su interior sin problemas. La diferencia entre ambos términos está en que pernoctar es únicamente pasar la noche en el interior de la caravana o autocaravana estacionada en la calle. 

Sin embargo, acampar hace referencia a ocupar espacios exteriores, por fuera de la caravana. Esto implica tanto para dormir con una tienda de campaña, como simplemente sacar fuera unas sillas, mesas o poner toldos. De este modo, pernoctar suele estar permitido en la mayoría de lugares donde se pueda estacionar vehículos, aunque cada ayuntamiento puede regular esta norma. 

Por su parte, la acampada en espacios públicos está prohibida en casi todo el país, aunque se pueden encontrar lugares en los que poder hacer acampada, siempre que esté autorizado.

Buenas noticias para los dueños de las autocaravanas en España

La Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning ha agradecido a la DGT su colaboración en los últimos meses para lograr "esta importante instrucción para todo el colectivo autocaravanista". Además, ha recordado que continuará negociando la consecución de una "normativa específica y más concreta" para estos vehículos dentro del Reglamento General de Circulación, ya con el nuevo equipo que se forme tras las elecciones generales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento