Estas son las dos únicas Comunidades Autónomas que no han tenido víctimas mortales de tráfico en mayo

Cumplir de forma exhaustiva con las normas del Reglamento General de Circulación ha hecho que el número de fallecidos se reduzca considerablemente en algunas Comunidades de España.

Imagen de un accidente de tráfico entre dos vehículos en la carretera nacional N-234, en la provincia de Soria, ocurrido al inicio del puente de la Constitución.
Accidente de tráfico
EFE
Imagen de un accidente de tráfico entre dos vehículos en la carretera nacional N-234, en la provincia de Soria, ocurrido al inicio del puente de la Constitución.

La Dirección General de Tráfico, con tal de reducir el número de siniestros y muertes en carretera, hace especial hincapié en cumplir con las normas del Reglamento General de Circulación. El cumplimiento de la Ley y una conducción más segura ha hecho que en algunas Comunidades Autónomas de España los registros de fallecidos se reduzcan considerablemente. 

No obstante, el número de muertes durante el mes de mayo ha incrementado en comparación con los números del pasado año: un total de 92 personas han perdido la vida en las calzadas españolas, es decir, un 10.8% más que el curso pasado, donde 83 personas fallecieron a causa de accidentes mortales de tráfico. 

¿Cuál es la Comunidad Autónoma con más fallecidos?

La Comunidad Autónoma con más personas fallecidas durante el pasado mes de mayo es Andalucía. Las carreteras del sur de España han registrado un total de 18 muertes, nueve más que en 2023. La segunda posición de este ranking es para Cataluña, lugar donde han muerto 13 personas. Por último, en tercera posición se encuentra Castilla y León, con 11. 

Asimismo, las distintas siniestralidades que se han producido durante el puente de mayo año han provocado el crecimiento de fallecidos en España: se registraron un total de 16 muertes, aumentando el número de fallecidos hasta los 445 personas en lo que llevamos de año, 26 más que en el mismo periodo del 2023. 

¿Qué Comunidades Autónomas no han tenido víctimas mortales?

Afortunadamente, existen dos Comunidades Autónomas en Española que no han tenido víctimas mortales durante el quinto mes del año del 2024: Ceuta y Melilla. Por otro lado, Navarra y Extremadura, con dos y tres muertes respectivamente, son otros dos territorios de nuestro país donde se han registrado menos siniestros de este calibre. 

¿Qué elementos han reducido el número de víctimas?

Gracias a los distintos sistemas de seguridad de los vehículos, durante estos primeros meses del año ha habido hasta 11 casos menos en comparación con el 2023. Esta reducción es gracias a los sistemas de aviso y de centrado automático, los cuales ayudan a reconducir la marcha del automóvil evitando cualquier colisión de este tipo. 

No obstante, nos encontramos con un 9% de personas fallecidas (siete) que no utilizaron los diferentes elementos de seguridad, como es el caso del cinturón o el casco de la motocicleta. Por otro lado, han incrementado este tipo de accidentes en conductores de 65 años o más, al igual que el número de muertes en vías interurbanas, con un total de 70 personas, frente a las 22 que se han registrado en autopistas y autovías. 

Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes y Sección Motor en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta y de la Fórmula 1. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento