Los motivos por los que no deberías descuidar el estado los neumáticos del coche

En España, el mal estado de los neumáticos, con un 21%, es la segunda causa de fallo más frecuente en las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), solo por detrás de señalizaciones concretas y alumbrados. 

Esta es la forma correcta de comprobar la presión de tus neumáticos.
Esta es la forma correcta de comprobar la presión de tus neumáticos.
Getty Images/iStockphoto
Esta es la forma correcta de comprobar la presión de tus neumáticos.

Con el paso de los años, los automóviles han ido adquiriendo diferentes elementos de seguridad y mejoras en sus respectivas piezas con el objetivo primordial de lograr una mejora en la seguridad vial y evitar, sobre todo, tener que lamentar cualquier tipo de accidente producido en las calzadas de nuestro país. En España, lamentablemente, se produjeron un total de 158.000 accidentes en el año 2021, de los cuales un 30% presentó problemas relacionados a la mecánica del automóvil. Por ello, es conveniente revisar periódicamente algunos de los elementos más importantes para evitar este tipo de escenarios, como es el caso de los neumáticos. 

Los neumáticos es una de las piezas más importantes que posee nuestro 'amigo de cuatro ruedas'. En ellos se consigue el nexo entre la carretera y el vehículo, por lo que es conveniente realizar un trato correcto y lograr un estado beneficioso de los mismos para alcanzar la máxima eficiencia tanto en seguridad como en los diferentes traslados del automóvil. 

¿Cuál es la segunda causa que más falla en la ITV?

A pesar de ser una de las piezas más vitales del coche, los neumáticos, con el 21%, es la segunda causa de fallo más frecuente en las ITV, solo por detrás de señalizaciones y alumbrados, según indican los datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). 

Esta información, además, ha sido validada por el propietario de una estación ITV en Murcia, el cual ha reconocido en su cuenta de TikTok que los neumáticos, en general, se encuentran en "muy mal estado": "En general, vemos neumáticos en muy mal estado circulando por las carreteras. En España no les damos la importancia que se merecen", siendo uno de los elementos que más influyen en "la aceleración, orden de la marcha, el frenado o el trazado de las curvas". 

¿Cuál es la clave para elegir unos neumáticos adecuados?

Los diferentes fabricantes, con el paso de los años y la aparición de nuevas tecnologías, han ido mejorando e introduciendo nuevos materiales en los neumáticos con el objetivo primordial de optimizar su adherencia a la carretera y su resistencia tanto a las temperaturas como a las calzadas resbaladizas y desniveladas. 

En condiciones normales, y para que los neumáticos tengan una mayor resistencia, se deberá elegir una goma que entre como 'anillo al dedo' en su respectiva llanta. De lo contrario, se acelerará el desgaste de la banda de rodadura y, además, se reducirá la tracción. Asimismo, es recomendable que durante los meses de verano e invierno elijamos el modelo de neumáticos 'cuatro estaciones', que son perfectos para adaptarse a cualquier temperatura y condiciones climatológicas. Por último, habría que descartar a las cubiertas 'low cost' por su menor durabilidad y agarre.

¿Cómo debe revisarse el estado de los neumáticos?

A continuación, os detallaremos algunos consejos para lograr un óptimo mantenimiento de los neumáticos. La primera recomendación es revisar periódicamente la presión de los mismos (una vez al mes o antes de realizar un largo viaje), observando que oscile en la enumeración indicada por el fabricante, además de hacerlo con el motor en frío. 

Por otro lado, es recomendable circular con una presión por encima (mínimamente) de la recomendada para evitar un mayor desgaste en el neumático. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una presión excesiva también reduce la adherencia al asfalto y provocará una mayor vibración y menos comodidad al volante. 

Más consejos para lograr una conducción segura

  1. Colocar la misma marca y modelo de neumáticos para ambas ruedas del eje. 
  2. El dibujo del neumático deberá tener una profundidad mínima de 1,6 milímetros y una anchura en la banda de rodadura de 3mm (verano) y 4mm (invierno). 
  3. Revisar la alineación de los ejes para evitar una aceleración mayor del desgaste en el dibujo de los neumáticos. 
Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes y Sección Motor en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta y de la Fórmula 1. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento