La carretera más difícil de España: 14 kilómetros, 12 curvas de 180 grados y hasta un 'nudo de la corbata'

Situada en Mallorca, la carretera de Sa Calobra está considerada como una de las que tiene la curvas más complicadas del país. Ofrece un paisaje único de la isla balear. 
Emprender un viaje en carretera, a veces, es todo un reto para los conductores. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible estima que la red de carretera en España tiene, a fecha diciembre de 2023, unos 165.375 kilómetros. Esto quiere decir que, a lo largo de todo el territorio nacional, se puede transitar por todo tipo de vías. No obstante, una de las más complicadas y difíciles para los conductores está en la isla de Mallorca.
Emprender un viaje en carretera, a veces, es todo un reto para los conductores. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible estima que la red de carretera en España tiene, a fecha diciembre de 2023, unos 165.375 kilómetros. Esto quiere decir que, a lo largo de todo el territorio nacional, se puede transitar por todo tipo de vías. No obstante, una de las más complicadas y difíciles para los conductores está en la isla de Mallorca.
Emprender un viaje en carretera, a veces, es todo un reto para los conductores. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible estima que la red de carretera en España tiene, a fecha diciembre de 2023, unos 165.375 kilómetros. Esto quiere decir que, a lo largo de todo el territorio nacional, se puede transitar por todo tipo de vías. No obstante, una de las más complicadas y difíciles para los conductores está en la isla de Mallorca.
La carretera con más difícil de España: 14 kilómetros, 12 curvas de 180 grados y hasta un 'nudo de la corbata'

Emprender un viaje en carretera, a veces, es todo un reto para los conductores. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible estima que la red de carretera en España tiene, a fecha diciembre de 2023, unos 165.375 kilómetros. Esto quiere decir que, a lo largo de todo el territorio nacional, se puede transitar por todo tipo de vías. No obstante, una de las más complicadas y difíciles para los conductores está en la isla de Mallorca. 

Hacer una ruta por esta carretera es todo un espectáculo para la vista. Un paisaje único que ofrece la isla balear en el que se puede disfrutar de la flora y fauna de la zona. Hay que tener en cuenta que la persona que vaya al volante deberá tener especial cuidado, puesto que es una zona en la que suele haber muchos ciclistas y, también, tiene pocos quitamiedos.

Sa Calobra, una de las carreteras con curvas más difíciles 

De la carretera autonómica MA-10 nace la vía comarcal más espectacular y considerada como una de las más difíciles de nuestro país: la MA- 2141, más conocida como la carretera de Sa Calobra. Situada en la isla de Mallorca se puede asegurar que está repleta de diferentes curva cerradas y enlazadas sobre diferentes precipicios que están cortados a pico. 

La carretera MA-2141 de Mallorca
La carretera MA-2141 de Mallorca
iStock

La vía, que tiene 14 kilómetros de longitud, desciende a la playa de Sa Calobra, pero es muy estrecha. Otros aspectos importantes a tener en cuenta es que la calzada no cuenta con línea central, tiene pocos quitamiedos y, como hemos dicho anteriormente, por ella, cada día, suelen circular una gran cantidad de ciclistas. 

Para poder llegar al destino final, se deben hacer esos kilómetros en los que el conductor se tiene que enfrentar a 12 curvas que son de 180 grados, pero también a otra de 360 grados que se conoce de la manera coloquial como 'nudo de la corbata'.

Los consejos de la DGT para coger una curva con seguridad

La DGT explica es uno de sus artículos relacionados con los tramos en curva de las carreteras que "la salida de vía es el tipo de accidente más común en las curvas", sobre todo en las carreteras más convencionales. Por esto, entre sus consejos asegura que, a la hora de tomar un curva, existen dos aspectos clave: la velocidad y la dirección. Y añade: "Cuando llega el momento de traza el giro, nuestro manejo del volante y del acelerador es fundamental". 

"La dirección es otro factor esencial: los giros será progresivos y suaves, sin brusquedad", explica la DGT. En el momento en el que un coche está dentro de una curva, "el vehículo debe funcionar 'en carga', con el motor activo y empujando: de esta forma se obtendrá estabilidad, comodidad para los pasajeros y control total del vehículo para el conductor". Esto solo significa que habrá que presionar el pedal del acelerador lo justa para que el motor continúe con su trabajo. 

Por otro lado, la DGT ha realizado una serie de consejos para hacer las curvas siempre con total seguridad: 

  1. Habrá que fijar la vista a lo lejos, es decir, para determinar la salida.
  2. En los casos en los que haya poca visibilidad, será necesario poner especial atención a los ciclistas o a un coche que esté averiado.
  3. Si las curvas son muy cerradas, será necesario más anticipación y tracción
  4. En una serie de curvas sucesivas, será importante conducir con suavidad, sin recurrir a los acelerones.
  5. Y por último, cuidado con acelerar mucho en esas zonas que son demasiado largas y que acaban en curva.
Redactora de audiencias '20minutos'

Veronica Jimenez Jareño Redactora SEO en 20 minutos. Amante de la música, las series, el cine, el fútbol, especialmente el femenino, y eurofan. En 2022 trabajó en la sección de SEO de Vozpópuli. También ha estado en Sivarious haciendo información sobre el sector Horeca. Antes, pasó por Confidencial Digital. Ha sido community manager en Europa Press y aprendió el mundo radiofónico como locutora y redactora en Onda Cero Albacete.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento