Tesla derrotado por una zanahoria: el truco viral que puede afectar la venta de coches

Las grandes cualidades de los vehículos Tesla han provocado en España y Portugal que sus ventas crezcan de forma considerable. Sin embargo, existe un ejemplar que podría poner en riesgo las capacidades físicas de los usuarios. 

Tesla.
Tesla.
Tesla.
Tesla.

Durante los últimos años, la marca de vehículos Tesla ha ido creciendo y aumentando sus ventas a un ritmo descomunal en países como España o Portugal. Sus últimas actualizaciones tecnológicas han hecho que los usuarios, en gran parte, queden totalmente fascinados por la gran cantidad de extras y facilidades que contiene su nuevo 'amigo de cuatro ruedas'. Sin embargo, existen casos donde faltaría perfeccionar algunas piezas que, sorprendentemente, podrían poner en riesgo las capacidades físicas de los conductores. 

Ante este tipo de escenario, los sistemas de seguridad de los automóviles se convierten en agentes muy importantes para evitar daños que, posiblemente, podamos lamentar en un futuro debido a la peligrosidad de algunas de las piezas o ejemplares de coches fabricados, como es el caso del primer Ford T, reconocido como el 'rompebrazos'. 

¿Qué piezas han ido mejorando con el paso de los años? 

Con el paso de los años, ha habido numerosas piezas que han sido modificadas con el fin de mejorar su funcionamiento y perfeccionadas para evitar que estas realicen cualquier tipo de daño a sus 'dueños' ante cualquier episodio inesperado. 

Por ejemplo, la presión de cierre de las ventanillas del coche se han ido regulando para que no sean capaces de cortar un dedo o cualquier otro tipo de extremidad de una persona frente a un fallo mecánico, así como el cierre automático del maletero u otro elemento que tenga el más mínimo riesgo de peligro con su funcionamiento. 

¿Qué modelo y ejemplar es un peligro para las personas?

Tal y como hemos indicado líneas atrás, la mayoría de las empresas suelen fabricar sus coches con el fin de garantizar una buena conducción y de no poner en peligro a sus clientes. Sin embargo, hay un modelo y una marca que, inconscientemente, es un peligro real para los usuarios que hayan adquirido el ejemplar Cybertruck de Tesla. 

¿Qué piezas son peligrosas del Cybertruck?

Por un lado, y tal y como se ha demostrado en algunos vídeos virales en Estados Unidos, el maletero o puertas de este ejemplar puede seccionar una zanahoria o un pepino con una facilidad, desgraciadamente, pasmosa. Asimismo, y debido al portón automático del maletero, este se abre cada vez que pasa ante cualquier tipo de obstáculo o elemento. 

Si los comparas con modelos de la marca Mercedes, Toyota, BMW o cualquier otro tipo de vehículo actual, estos disponen de mecanismos de seguridad que evitan, en mayor medida, hacer este tipo de daños a los usuarios que, con toda la ilusión del mundo, han adquirido un coche y no un objeto peligroso. 

Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes y Sección Motor en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta y de la Fórmula 1. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento