El vídeo de cómo no salir de una rotonda, ¿qué multa le podría poner la DGT?

Las imágenes fueron subidas a TikTok por la cuenta @conducionesseguro y rápidamente se viralizaron en España, además en comentarios muchos usuarios recriminaban la infracción del coche blanco.

Captura del vídeo de un coche saliendo de forma imprudente de una rotonda.
Captura del vídeo de un coche saliendo de forma imprudente de una rotonda.
Conduciendo seguro
Captura del vídeo de un coche saliendo de forma imprudente de una rotonda.

Según apunta la Dirección General de Tráfico en su página web, la primera rotonda de España se construyó en el año 1976. Desde entonces estas infraestructuras viarias se han instalado por toda la geografía de nuestro país bajo la premisa de mejorar la seguridad vial

Pero, la DGT indica que entre los años 2015 y 2019 se registraron más de 45.000 siniestros con víctimas en glorietas, con el resultado de 317 fallecidos y más de 58.000 heridos, según un estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Por tanto, se extrae que los conductores españoles cometen muchas infracciones en las rotondas como la vista en el vídeo.

¿Cuál es la sanción por esta maniobra?

En primer lugar, el conductor del vehículo no pone el intermitente para señalizar la maniobra, por lo que sería multado con 200 euros. Además, la forma en la que sale coche blanco de la glorieta puede considerarse como una conducción temeraria, tipificada en el artículo 380 del Código Penal. 

En caso de que se dictaminará como tal, la DGT le interpondría una sanción de 500 euros que lleva aparejada la pérdida de seis puntos del carnet de conducir. Asimismo, debería responder antes la justicia por un delito contra la Seguridad Vial, que determina “penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años”.

¿Cómo conducir en las rotondas?

En primer lugar, la DGT indica que cuando nos aproximemos a la glorieta debemos observar hacia la izquierda y reducir la velocidad. Asimismo, hay que tener siempre en mente la principal norma de las rotondas, es decir, la prioridad es de los vehículos que circulan por dentro, por tanto, siempre se debe cederles el paso.

Una vez nos encontremos dentro de la glorieta, siempre hay que circular por el carril exterior cuando este libre y solo se podrán utilizar los interiores para adelantar. Por último, si deseamos salir de la rotonda, siempre hay que hacerlo desde el carril de la derecha, por lo que debemos ir buscando el exterior progresivamente antes de llegar a la salida que tomemos.

¿Cómo funcionan las turbo rotondas?

Antes de todo, es preciso destacar que se diferencian de las glorietas tradicionales en que delimitan los carriles para cada salida, con lo que se evita que los conductores circulen libremente por los carriles, como ocurre en las rotondas al uso, es decir, el vehículo escoge el vial por el que circular antes de entrar a la glorieta.

El RACE llevó a cabo una ilustración en la que se indicaba que el carril derecho de la rotonda se utiliza para abandonar rotonda en la siguiente salida, ya que existe una línea continua que te dirige hacia la salida inmediata. En cambio, el carril interior se utiliza para ir a las salidas más alejadas, y no para adelantar como en las rotondas tradicionales. Por último, destacar que en las turbo rotondas se debe seguir la normativa establecida sobre el tránsito en las glorietas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento