¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Las mujeres viven más que los hombres.
Las mujeres viven más que los hombres.
Pixabay
Las mujeres viven más que los hombres.

Es un hecho. Tu esperanza de vida es superior a la de los hombres. Así lo confirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) que "en 2016, la esperanza de vida mundial al nacer era de 74,2 años para las mujeres y de 69,8 años para los varones". Pero, ¿esto continúa siendo así?

Si atendemos a lo que nos dice el Instituto Nacional de Estadística (INE), "entre 2000 y 2020, la esperanza de vida al nacimiento de los hombres en España ha pasado de 75,9 a 79,6 años y la de las mujeres de 82,7 a 85,1 años". Parece que las mujeres siguen viviendo más, pero ¿por qué?

En los cromosomas puede estar la clave

Esto lo hemos estudiado todas y es que los hombres solo tienen un cromosoma X, mientras que las mujeres contamos con dos. ¿Qué tiene que ver esto con que puedas vivir más? Pues la respuesta la tiene el artículo de revisión hecho recientemente, ¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? Una revisión desde el punto de vista biológico.

En él se explica que "el segundo cromosoma X podría aportar una copia sana del gen, evitando que el fenotipo enfermo se manifieste". Por lo tanto, esto se señala como una "ventaja evolutiva" que repercute en la longevidad de las mujeres en comparación con la de los hombres.

Los estrógenos tienen un papel protector

Algo en lo que también hace hincapié esta revisión es en la capacidad protectora que tienen los estrógenos. Parece ser que ofrece un efecto antioxidante que incide positivamente en la salud. De hecho, se confirma que "este efecto antioxidante se ha postulado como una posible causa de la menor incidencia de enfermedades cardiovasculares".

Si acudimos de nuevo al INE las cifras de enfermedades cardiovasculares en España son superiores en hombres que en mujeres. Por ejemplo, en 2020, solo un 61,189 de mujeres entre 60 y 65 años sufrieron alguna patología de estas características contrario a un 211,586 de los hombres.

Pero esto no es todo. Los problemas de osteoporosis o diabetes suelen coincidir en las mujeres con la menopausia, momento en el cual se produce una reducción de la producción de estrógenos, como se indica en el artículo. Por lo tanto, parece ser que estas hormonas son muy importantes para poder vivir más. 

La distribución de la grasa corporal es una ventaja

Otra de las diferencias que menciona el artículo de revisión es que los hombres acumulan más grasa visceral, mientras que las mujeres tienen tejido adiposo subcutáneo. Esto quiere decir que la grasa se acumula en caderas y muslos, mientras que a los hombres les ocurre esto en el abdomen. Parece ser que tiene una repercusión en la longevidad.

Pues, "la grasa visceral se ha relacionado con un mayor riesgo cardiovascular", como explican en el artículo, mientras que "el tejido subcutáneo actúa como factor protector frente al síndrome metabólico". Sin duda, un hallazgo curioso en el que puede que nunca pensaras.

Todavía se realizan revisiones y estudios sobre los motivos por los que las mujeres viven más que los hombres, y los datos recabados y expuestos no parecen ir mal encaminados. Por las razones comentadas, tu esperanza de vida será mayor. Por tanto, tienes muchos años que disfrutar todavía.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento