Anitta Ruiz Consultora de moda | #LAROPAHABLA
OPINIÓN

La cara ya no es el espejo del alma, lo es el color que llevas

Anne Hathaway en 'El diablo viste de Prada'
Anne Hathaway en 'El diablo viste de Prada'
El diablo viste de Prada
Anne Hathaway en 'El diablo viste de Prada'

De entre todos los colores, el marrón es el más odiado, o al menos eso dice una encuesta que hizo hace tiempo la mayor experta en teoría de color del mundo, la psicóloga alemana Eva Heller. Probablemente tú no conozcas a (casi) nadie que si le preguntas cuál es su color favorito te conteste que el marrón. Ahora, que si dices ''chocolate'', la cosa cambia... Sobre todo estas últimas temporadas, que ha vuelto a ponerse de moda. Así funciona nuestra cabecita. Yo lo he experimentado en persona cuando realizo pruebas de colorimetría para saber cuáles son los colores que más favorecen. 

Dos de los colores que enfrentamos en esta actividad para ver cómo sientan son el negro/marrón. Se trata de la prueba de los pañuelos, que tan de moda se ha puesto ahora en TikTok, y que sirve para determinar si la persona que se la está realizando está más favorecida con tonos cálidos (aquellos que dentro de su composición tienen una pigmentación más amarillenta), o los fríos (los que tienen una pigmentación más azulada).

Simplemente vamos poniendo a modo de babero diferentes colores para ver cómo iluminan o apagan la cara. Pero volvamos al marrón. Cuando hacía esta prueba hace años, todo el mundo lo miraba con recelo y esperaba un "¿Pero cómo me va a sentar mejor que el negro que es un color super elegante?". 

Ahora, sin embargo, he comprobado que si lo llamo 'chocolate' y acompaño la explicación con fotos de las últimas colecciones, la gente olvida sus prejuicios y mira mejor el resultado en su rostro, que es el objetivo final. Porque claro ''menudo marrón'' es una expresión negativa, por ejemplo. Las defecaciones son marrones (y también usamos mucho eso de ''esto es una caca''), y así podría seguir un buen rato.

Los colores no son solo colores, son formas de expresión y nos ayudan a comunicar o a situar emociones. El ejemplo más claro es la película Del Revés, que acaba de estrenar su segunda parte. Las emociones se identifican con colores. La más clara: Tristeza, completamente azul. Esto quizá nos extrañe a los hispanohablantes, pero es que ''Blue'' en inglés, además de un color, se utiliza en múltiples expresiones para referirse a la tristeza o depresión

Los colores no son solo colores, son formas de expresión y nos ayudan a comunicar o a situar emociones.
'Del revés 2' ('Inside Out 2')
'Del revés 2' ('Inside Out 2')
Pixar

Luego está Asco, de verde. Aunque claro, en esta segunda peli han incorporado a Envidia, y también han tenido que vestirla de ese mismo color (vale, otro tono) pero claro, es que todos lo tenemos claro, te pones ''verde de envidia'' cuando ves algo que quieres muchísimo. La Felicidad tenía que ser amarilla, brillante, divertida, luminosa… ¿Y de qué color lleva los pantalones Ira? Ese señor que se pone rojo, su color principal, pero que es el serio y aburrido. Pues marrones. 

Ansiedad, va completamente de naranja, un color activo y vibrante, pero que como lo veas en exceso se puede convertir en algo un poco ''intenso de más''. Y, ojo, que podría seguir así, no sólo con todas las emociones de estas deliciosas películas, sino con cada uno de los personajes de Disney. ¿O acaso no te has dado cuenta de que todos los malvados mezclan el negro, morado y rojo?

Por eso, por mucho que ahora se haya puesto de moda averiguar qué colores son los que más te favorecen (algo muy útil, cierto), yo siempre recomiendo que es mucho más importante, a la hora de vestirte, el saber qué quieren decir los colores que te pones. Si entras completamente de rojo a una reunión (más si es una donde va a haber muchos hombres vestidos de clásicos trajes azules) todo el mundo va a percibir, consciente o inconscientemente, que eres una persona segura de sí misma, que no teme destacar y que maneja el tema que va a tratar. 

Mujer vestida de rojo en una reunión
Mujer vestida de rojo en una reunión
Pexels
Es mucho más importante, a la hora de vestirte, el saber qué quieren decir los colores que te pones.

Si quieres transmitir espontaneidad, brillantez y optimismo, añade amarillo a tu estilismo. Si lo que quieres es ser lo más neutral posible, el gris es tu color. Ya os hemos contado muchas veces que el blanco es el color de la sinceridad y los nuevos comienzos. Pareces mucho más buena con un look níveo y romántico. Porque claro, si a los colores le juntamos las formas, el mensaje transmitido es todavía más potente. No es lo mismo una americana de marcadas hombreras que una blusa con volantes redondeados, pero claro… Esa es otra historia y deberá ser contada en otro momento.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento