El detalle de la vestimenta del rey Juan Carlos I que pasó desapercibido en su abdicación hace diez años

El 2 de junio de 2014, el que ahora es rey emérito, anunció su abdicación tras casi 40 años de reinado. Para este comunicado histórico, don Juan Carlos I lo tenía todo pensado, incluso el estilismo.
El rey don Juan Carlos, durante la comparecencia televisiva en la que explicó los motivos de su abdicación. El monarca llevaba en el trono desde 1976 y cedió el testigo a su hijo, don Felipe de Borbón.
El rey don Juan Carlos, durante la comparecencia televisiva en la que explicó los motivos de su abdicación. El monarca llevaba en el trono desde 1976 y cedió el testigo a su hijo, don Felipe de Borbón.
El rey don Juan Carlos, durante la comparecencia televisiva en la que explicó los motivos de su abdicación. El monarca llevaba en el trono desde 1976 y cedió el testigo a su hijo, don Felipe de Borbón.
El rey Juan Carlos I durante la comparecencia televisiva en la que explicó los motivos de su abdicación.
ATLAS

El pasado domingo 2 de junio de 2024 se cumplieron diez años de la abdicación del rey Juan Carlos, que anunció en esta misma fecha del año 2014 que dejaba su reinado después de 40 años. 

Este hecho histórico fue comunicado por el propio don Juan Carlos I con un discurso en el que se dirigía a todos los españoles desde el Palacio de la Zarzuela. La decisión fue tomada tras un proceso de meses, tras valorar que había llegado el momento de tomara las riendas su hijo, el que en aquel entonces era Príncipe de Asturias

Para este discurso, el rey Juan Carlos I eligió una escena impecable que todos los españoles pudimos apreciar en televisión. En ella aparecía en su despacho de la Zarzuela, sentado en el centro, y con un escenario en el que todos los detalles estaban pensados.

Anitta Ruiz, analista experta en moda y protocolo, así como colaboradora de Mujer.es, destaca las banderas de España y de la Unión Europea que se encuentran en el lado derecho de don Juan Carlos. Con estas, quiere decir que respeta y representa a su país, pero que también existe una "pertenencia a algo más".

A su lado izquierdo, en el mueble del fondo del despacho vemos dos marcos de fotografías clave en su discurso. Por un lado, una imagen en la que aparece junto a su hijo, el que era hasta ese momento príncipe y sobre quien recaía el nuevo reinado, pero también junto a Leonor, "que pasará a ser la heredera", puntualiza la experta. Por otro lado, en la otra foto, también está su padre, Don Juan, que "no llegó a reinar pero fue importantísimo para la estabilidad del país", cuenta.

Sin embargo, la experta en moda destaca también el estilismo elegido por el rey emérito que, por supuesto, no está elegido al azar. En el plano que se puede apreciar, lleva una chaqueta de traje clásica en tono gris, con camisa blanca y un accesorio que pasó desapercibido, pero que tiene mucho que decir: una corbata verde.

La corbata verde del rey Juan Carlos I en su discurso de abdicación

"El rey lleva corbara 'V.E.R.D.E.'", especifica Anitta. "Dicen que es la forma que tenían de apoyar "secretamente" al rey los monárquicos durante la II República, ya que el verde podría ser un acrónimo". En este caso, estas siglas, asociadas al color, significarían 'Viva El Rey De España'. 

El rey don Juan Carlos, durante la comparecencia televisiva en la que explicó los motivos de su abdicación. Don Juan Carlos llevaba en el trono desde 1976 y cedió el testigo a su hijo, don Felipe de Borbón.
El rey don Juan Carlos, durante la comparecencia televisiva en la que explicó los motivos de su abdicación.
ARCHIVO

Tras ello, se aprobaría la ley orgánica que solventaba todas las cuestiones relativas a la abdicación y que permitiría a Felipe VI convertirse en nuevo rey de España. Fue el 11 de junio cuando se celebró el debate en la Cámara Baja que, finalmente, se remitiría al Senado. Asimismo, el 18 de junio tuvo lugar una ceremonia solemne de abdicación en el Palacio Real. 

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Sandra González - Redactora jefe de mujer.es en 20minutos.es

Mi nombre es Sandra González y formo parte del equipo de Mujer.es, el nuevo vertical de Henneo especializado en moda, belleza y todo lo relativo a la mujer y su papel en la sociedad. Escribir, comunicar y hablar (mucho) siempre fue lo mío. Me gradué en Periodismo en el año 2016, aunque mi andadura en esta fantástica profesión empezó antes de que terminara la carrera (siempre fui un poco impaciente). Desde entonces, he tenido la suerte de trabajar para grandes grupos editoriales y llevar a cabo labores de PR para importantes marcas. Aunque, sin duda, las tendencias en moda y belleza en revistas femeninas son mi especialidad. Si hay un titular que me defina es el de “periodista, malabarista, reina de la pista”. Lo primero es más que obvio, pero hago malabares para conseguir mis objetivos y lo de “reina de la pista”... Bueno, creo que habla por sí solo. Me gusta viajar, disfrutar de un buen bocado y escuchar buena música en directo. En definitiva, pasarlo bien. ¿Y a quién no?

Mostrar comentarios

Códigos Descuento