OnePlus 9 y OnePlus 9 Pro, dos móviles con el recorrido de la cámara Hasselblad

  • La marca china lanza sus dos nuevos gama alta, que parten de los 709 y los 909 euros, y los acompaña del OnePlus Watch
El One Plus 9 (izquierda) y el OnePlus 9 Pro
El One Plus 9 (izquierda) y el OnePlus 9 Pro
(OnePlus)
El One Plus 9 (izquierda) y el OnePlus 9 Pro

Sigue sin ser demasiado conocida en España, si bien OnePlus es una marca reseñable por sus propuestas, sus elevadas prestaciones, su presencia en otros mercados y la comunidad que tiene detrás. El OnePlus 9 y el OnePlus 9 Pro, móviles 5G definidos por el recorrido de sus cámaras Hasselblad, representan la renovación de su gama alta, el segmento clave de la compañía china, que no obstante en 2020 también amplió su radio de acción al nivel medio.

Ambos teléfonos ya están a la venta en España, y en próximas fechas hará lo propio el OnePlus Watch, el primer smartwatch del fabricante. El One Plus 9 Pro, disponible en colores Morning Mist, Pine Green y Stellar Black, cuesta 909 euros en la versión de 8 GB + 128 GB y 999 euros en la de 12 GB + 256 GB. 

Por su parte, el modelo base tiene un precio de 709 u 809 euros según la configuración (también 8 GB + 128 GB / 12 GB + 256). Viene en colores Winter Mist, Arctic Sky y Astral Black.

La serie 9 tiene como rasgo distintivo el hecho de que establece el inicio de la alianza con la icónica marca sueca Hasselblad para codesarrollar cámaras móviles. La calibración de color natural supone una de las claves de tan experta aportación. Como guiño, el vínculo se refleja en detalles como el sonido del obturador y la marca de agua de las imágenes.

OnePus 9 Pro

El OnePlus 9 Pro en color verde
El OnePlus 9 Pro en color verde
(OnePlus)

El modelo Pro exhibe un sistema de cuádruple cámara en el que destacan la cámara principal, de 48 MP (Sony IMX789), y una ultra gran angular de 50 MP (Sony IMX766) con lente freeform. Les acompañan un sensor telefoto de 8 MP y una cámara monocromática de 2 MP. La central y el teleobjetivo cuentan con estabilización óptica de imagen (OIS). Entre las opciones de vídeo aparecen la grabación en 8K a 30 fps y en 4K a 120 fps.

El teléfono, de diseño premium y con elementos curvos, luce una pantalla Amoled de 6,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz que se adapta al tipo de uso (puede bajar a 1 Hz). La cámara para selfis, perforada en el lado superior izquierdo, alcanza los 16 MP (Sony IMX471).

Con conectividad 5G (NSA, SA) en virtud del procesador Snapdragon 888, integra una batería de 4.500 mAh con carga rápida de 65W (Warp Charge 65T) por la que en 15 minutos recupera el 65% y en 29, el 100%. Soporta además carga inalámbrica de 50W. El cargador va en la caja.

OnePlus 9

El OnePlus 9 en color azul
El OnePlus 9 en color azul
(OnePlus)

El OnePlus 9, el hermano pequeño, se rige por el mismo procesador y tiene también el ultra gran angular de 50 MP, aunque dentro de un sistema de triple cámara con la Sony IMX689 como principal (48 MP) y la citada lente monocromática.

Coincide asimismo en la capacidad de la batería y en la carga rápida de 65W, si bien la inalámbrica baja a 15W. Su pantalla Amoled, también con 120 Hz, es de 6,55 pulgadas. Ambos dispositivos funcionan con Android 11 según la capa OxygenOS.

OnePlus Watch

Imagen del OnePlus Watch
Imagen del OnePlus Watch
(OnePlus)

La presentación se ha completado con el OnePlus Watch (159 euros), reloj de diseño minimalista con pantalla Amoled de 1,39 pulgadas, GPS, 110 modos de entrenamiento (hasta parkour), sensor para medir la saturación de oxígeno en sangre, dos días de autonomía y certificación IP68. Como apunte llamativo respecto a sus conexiones con otros aparatos, puede servir de mando a distancia del televisor OnePlus. Llega también en una edición limitada cobalto.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento