Xiaomi sorprende con el Mi 11 Ultra y su módulo gigante y amplía la familia Mi 11 con el Mi 11i, el Mi 11 Lite y su versión 5G

  • La marca china, que también ha presentado la Mi Smart Band 6, busca dar un salto en fotografía con el Mi 11 Ultra (1.199 euros), cuya trasera incluye una pantalla de 1,1 pulgadas. Con las novedades, la serie Mi 11 tiene ya cinco miembros. 
Así luce la trasera del Mi 11 Ultra
Así luce la trasera del Mi 11 Ultra
(Xiaomi)
Así luce la trasera del Mi 11 Ultra

Las presentaciones de Xiaomi suelen ser nutridas al traer un aluvión de novedades. El hecho de que la compañía quisiera cerrar marzo con un ‘megalanzamiento’ subraya ese rasgo distintivo. La puesta de largo, primero una para china y después otra enfocada al mercado internacional, ha tenido como gran aliciente el Mi 11 Ultra, móvil concebido para sorprender con su enorme módulo con mini pantalla y su recorrido fotográfico.

El Mi 11 Ultra llega acompañado del Mi 11i y del Mi 11 Lite y de su versión 5G. La marca también ha oficializado la Mi Smart Band 6. La intensa jornada tendrá continuidad mañana martes con una segunda sesión de lanzamientos, la cual estará dedicada al esperado regreso de los Mi Mix.

De momento no se ha concretado la fecha concreta, si bien Xiaomi ha confirmado que en España el Mi 11 Ultra partirá de los 1.199 euros en la configuración de 12 GB + 256 GB. Lo mismo ocurre con el Mi 11i, que se comercializará en dos variantes (8 GB + 128 GB / 8 GB + 256 GB) y para el que se ha fijado un precio base de 649 euros.

El Mi 11 Lite, ya disponible, cuesta 299,99 euros en la configuración de 6 GB + 64 GB y 349,99 euros en la de 6 GB + 128 GB. Y el Mi 11 Lite 5G (6 GB + 128 GB / 8 GB + 128 GB) supone un desembolso mínimo de 369 euros.

Mi 11 Ultra

Primero salió a la venta el Mi 11, y ahora la serie se ha ampliado con otros tres dispositivos, y con el Mi 11 Ultra como verdadero rey. Con acabado cerámico, este 5G exhibe como rasgo distintivo un gigantesco módulo rectangular trasero en el que vienen tres imponentes sensores y una minipantalla. Se trata de un panel Amoled de 1,1 pulgadas ideado para las notificaciones y previsualizar los selfis.

Xiaomi pretende que sus cámaras para móviles rivalicen con las de las cámaras digitales, y el Mi 11 Ultra constituye un primer paso en este camino. Permite grabar en 8K e incluye tres potentes cámaras: una gran angular de 50 MP, una ultra gran angular de 48 MP (128 grados) y un teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico 5x, híbrido 10x y digital 120x.

Su pantalla es una Amoled de 6,81 pulgadas con resolución WQHD+, tasa de refresco de 120 Hz y sensor para selfis de 20 MP. Como el Mi 11, se fundamenta en el Snapdragon 888. Asimismo, su batería de 5.000 mAh soporta carga rápida de 67W, inalámbrica de 67W e inversa de 10W.

Mi 11i

También con el Snapdragon 888 en su interior y por tanto con 5G, el Mi 11i se define por una pantalla E4 Amoled de 6,67 pulgadas con FHD+ y tasa de refresco de 120 Hz y por una triple cámara con principal de 108 MP (como el Mi 11 ya conocido), ultra gran angular de 8 MP (119 grados) y telemacro de 5 MP. En este apartado destaca la función Audio Zoom, por la cual se escucha con mayor detalle el sonido de la zona donde se aplica el zoom.

El Mi 11i, con 7,8 mm de grosor y sensor para selfis de 20 MP, ofrece una batería de 4.520 mAh con carga rápida de 33W (la denominada 33W Pro).

Mi 11 Lite y Mi 11 Lite 5G

Los colores del Mi 11 Lite y del Mi 11 Lite 5G
Los colores del Mi 11 Lite y del Mi 11 Lite 5G
(Xiaomi)

La vertiente Lite de la familia se plasma en dos modelos según la conectividad que se prefiera, el Mi 11 Lite (con 4G) y el Mi 11 Lite 5G. Ambos se conciben como un modelo más económico y más fino, ligero y delgado. De hecho, pesan 157 y 159 gramos y tienen un grosor de 6,81 mm. Comparten la pantalla Amoled de 6,55 pulgadas con tasa de refresco de 90 Hz, el sistema de triple cámara (principal de 64 MP + ultra gran angular de 8 MP + telemacro de 5 MP) y la batería de 4.250 mAh con carga rápida de 33W.

El miembro 4G funciona mediante el Snapdragon 732G, mientras que su mellizo 5G integra el Snapdragon 780G. También difieren en sus vistosos colores (tres cada uno) y en la capacidad de la cámara frontal (16 y 20 MP).

El acto chino y el internacional han entrañado significativas diferencias en cuanto a los teléfonos, ya que el Mi 11i llega al llegará al extranjero y no al gigante asiático, donde en cambio se ha mostrado el Mi 11 Pro.

Mi Smart Band 6

La Mi Smart Band costará 44,9 euros
La Mi Smart Band costará 44,9 euros
(Xiaomi)

Más allá de los móviles, Xiaomi también ha lucido la Mi Smart Band 6, la evolución de su popular pulsera de actividad. Mantiene la carga magnética y se caracteriza por una pantalla Amoled de 1,56 pulgadas, lo que supone un salto respecto a las 1,1 pulgadas del modelo 5. Contempla 30 modos de entrenamiento, ofrece hasta 14 días de autonomía y mide la saturación de oxígeno en sangre. Tiene un precio de 44,9 euros.

Por último, la compañía ha dado detalles del Mi Smart Projector 2 Pro, que costará 999 euros (899 euros durante la promoción inicial).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento