¿Qué significa cuando la orina tiene espuma? ¿Puede estar alertando de algún problema de salud?

el color natural de la orina deber es amarillo ámbar, más claro o más oscuro,
La presencia de espuma en la orina puede ser un síntoma de proteinuria.
Ewa Urban / Pixabay
el color natural de la orina deber es amarillo ámbar, más claro o más oscuro,

La presencia de espuma en la orina puede asustarnos, sin embargo, si esto ocurre de forma ocasional no debemos preocuparnos. Cuando la orina tiene espuma esto puede deberse a varios factores como la velocidad con la que ha salido o cuando la orina está más concentrada, como es el caso de la primera micción de la mañana. Pero ¿cuándo la espuma es motivo de consulta?

En el momento en el que detectamos que siempre que vamos a orinar hay espuma, esto puede ser una señal de alarma de que algo está pasando, pues no se trata de un hecho aislado. Pedir una cita médica y solicitar un análisis de orina será fundamental para saber qué es lo que ocurre y ponerle solución. 

Puede alertar de una infección urinaria

Cuando las bacterias colonizan el tracto urinario esto da lugar a una infección urinaria. Por esa razón es tan importante mantener una buena higiene, limpiarse de delante hacia atrás y evitar estar con el bikini mojado durante demasiado tiempo. Hasta un 50% de las mujeres sufren una infección, al menos, una vez en su vida según el Boletín Farmacoterapéutico de Castilla La Mancha.

Pero, cuando la orina tiene espuma y esto es a causa de una infección urinaria suele haber otros síntomas como ardor al ir al baño, ganas de orina constantes o presencia de sangre. Si no se trata con antibióticos, la infección puede llegar a extenderse hasta los riñones provocando una pielonefritis.

La causa puede estar en la proteinuria

La proteinuria también puede explicar que la orina aparezca con espuma. Cuando en ella la presencia de proteínas supera los 150 mg suele avisar de que hay un problema renal que merece atención. Por eso, es fundamental detectarlo cuanto antes, pues como bien indica el Manual MSD "la presencia de proteínas en la orina es tóxica para el riñón y causa daños renales".

Aunque cualquier persona puede manifestar proteinuria alguna vez en su vida, las personas que corren mayor riesgo son las que han sido diagnosticadas con diabetes, tienen la presión arterial alta o en su historial médico familiar hay algún antecedente con enfermedad en los riñones.

La deshidratación, otra causa probable

Otra de las causas probables que pueden hacer que la orina tenga espuma es la deshidratación. No beber la suficiente agua o haber hecho mucho deporte sin ingerir ningún líquido puede provocar una orina concentrada y con espuma. La mejor solución es hidratarse para que el problema desaparezca. 

Por lo general, cuando aparece espuma en la orina a causa de la deshidratación es normal que la orina esté muy turbia con un color amarillo oscuro. Cuando esto sucede hay que beber agua. Muchas veces no nos hidratamos como deberíamos porque consumimos bebidas azucaradas, batidos... olvidándonos de que el agua es fundamental para estar sanos y que esto se refleje en la orina.

Aunque en la mayoría de las ocasiones la presencia de espuma en la orina no va a significar nada grave, si esta espuma está presente siempre que vamos al baño, es recomendable que nos sometamos a un análisis de orina. De esta forma descartaremos causas graves como la proteinuria o una infección urinaria que si no se trata a tiempo puede causar daños en nuestra salud. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento