El ahorro para el bolsillo que supone el uso de la bicicleta eléctrica en lugar del coche en ciudad en tiempos de inflación

Lancia presenta tres nuevos modelos de bicicleta eléctrica.
Dos ciudadanos usando bicicletas eléctricas.
Lancia
Lancia presenta tres nuevos modelos de bicicleta eléctrica.

La crisis de precios provocada por la inflación ha activado en los consumidores españoles el 'modo ahorro'. Cualquier pequeño gesto, acción o rutina que contribuya a que nuestro bolsillo no se resienta tanto es bienvenido en la actualidad. Y si además es beneficioso para el planeta mejor que mejor. 

Con esa premisa, e influidos sin duda por la mejora de las infraestructuras y la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en grandes núcleos urbanos, millones de ciudadanos han modificado sus hábitos de movilidad y han encontrado en la bicicleta una alternativa barata y ecológica al coche, aún el rey indiscutible del asfalto. 

De hecho, esta tendencia ha ido creciendo hasta alcanzar al 57,1% de la población y siendo ya 20 millones de españoles los que usan la bicicleta con frecuencia, según refleja el Barómetro de la bicicleta en España 2022, el mayor estudio a nivel estatal sobre el uso de este medio de transporte sostenible.

En este contexto de fiebre ciclista ha experimentado un notable auge la bicicleta eléctrica, ideal para realizar desplazamientos urbanos sin necesidad de gozar de una buena condición física, lo que permite su uso a todo tipo de personas. Gracias a la batería que lleva incorporada, se reduce el esfuerzo del pedaleo y se convierte en un vehículo útil y menos cansado, adaptándose a la condición y personalidad de cada persona.

A esta ventaja, se le une su bajo coste de uso, permitiendo así un notable ahorro respecto a los conductores, a los que el precio del combustible les ha supuesto un quebradero de cabeza en el último año

Según datos facilitados por Norauto, el ahorro anual de usar una bicicleta eléctrica es de 2.010 euros en comparación con los turismos y, además, supone un 99% de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2). En España, ya hay 900.000 bicicletas eléctricas en circulación, lo que las convierte en el vehículo eléctrico más numeroso del país.

Casi el 60% lo usa para desplazamientos cotidianos

El uso de la bicicleta eléctrica aporta múltiples beneficios, tanto para la salud física como para la salud mental. Según el barómetro de movilidad, entre las razones destacadas para utilizarlas encontramos que, siendo utilizada varias veces por un mismo usuario, un 84,1% la usa para pasear, un 79,2% para hacer deporte, el 59,6% para desplazamientos cotidianos, un 40,4% para acudir a un centro de estudios y el 36,9% para ir al trabajo.

Entre los atributos más apreciados de la bicicleta que indican los españoles de forma espontánea, se encuentran: la vida activa y saludable, su carácter ecológico, el ahorro económico que supone respecto a otros medios de transporte y su contribución a la mejora de la movilidad y del medio ambiente.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento