Roig dice que han subido "una burrada" los precios para evitar el "desastre" y "hacer sostenible la cadena de producción"

El president de Mercadona, Juan Roig
El president de Mercadona, Juan Roig
Rober Solsona - Europa Press
El president de Mercadona, Juan Roig
Mercadona cerró 2022 con un beneficio de 700 millones de euros.
Atlas

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha abogado por "perseguir" una bajada de los costes con el fin de abaratar los precios finales de venta al público (PVP). 

"Nos estamos enfrentando a escenarios ni imaginables ni previstos que han traído, entre otros factores, un importante incremento de la inflación", ha señalado Roig, quien ha asegurado estar muy preocupado por el aumento de los precios.

A este respecto, durante la presentación de resultados de la compañía en 2022, ha señalado que Mercadona "ha hecho de dique de contención de precios, al ser capaz de poner en marcha numerosas medidas para reducir los costes y mejorar la productividad, con las que ha evitado trasladar parte del incremento de costes sufrido al precio final".

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 6%.

En este sentido, ha concretado que "los precios de los productos que comercializa en sus lineales han subido un 10% de media, frente al incremento del 12% experimentado por los precios de coste en origen, dos puntos de diferencia que han incidido negativamente en el margen de la compañía, que ha sido 0,6 puntos menor que en 2021".

"Hemos conseguido paliar dos puntos que para nosotros es muchísimo, 600 millones, nos hemos dejado la piel para intentar paliar estos dos puntos", ha remarcado Roig, quien ha manifestado que en Mercadona están "muy preocupados por la inflación" porque afecta más a las rentas más bajas.

Roig ha reconocido, no obstante, que los precios de venta en los supermercados de la firma han subido "una burrada", como él nunca había visto, pero ha asegurado que la compañía se ha "dejado la piel" para repercutir menos costes a los consumidores y ser "dique de contención" entre la cadena de valor y el público. 

"Tiene razón, hemos subido una burrada los precios, pero hay que hacer sostenible la cadena", ha declarado. Según el empresario, si no se hubieran subido los precios, "el desastre de la cadena de producción hubiera sido impresionante".

Las declaraciones de Roig llegan el mismo día en que el INE ha publicado los datos definitivos de inflación de febrero. En concreto, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 6%, por el encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y de los alimentos, que dispararon sus precios un 16,6% respecto a febrero de 2022.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento