Los alimentos congelados como alternativa a los frescos para ahorrar: desde un 21% en el pollo hasta un 44% en las verduras

Sección de congelados de un supermercado.
Sección de congelados de un supermercado.
EFE
Sección de congelados de un supermercado.

En los tiempos que corren cualquier fórmula que permita un poco de ahorro es bienvenida, sobre todo en lo referente a alimentos, cuya subida de precios no parece dar tregua. Ante este contexto, uno de los trucos para notar menos los efectos de la inflación se basa en recurrir a los productos congelados.

Así lo desprende un estudio de precios de 20 alimentos realizado durante la primera semana de abril por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que revela la posibilidad de ahorrar priorizando los artículos congelados de marca blanca frente a los frescos, aunque con algunas excepciones.

Entre las grandes cadenas de distribución analizadas en este estudio, las más económicas para los alimentos congelados de marca blanca (o similares) han sido Alcampo, Mercadona y Aldi. Las más caras, La Sirena y El Corte Inglés.

El informe detalla que los consumidores pueden ahorrar hasta un 44% en el caso de las verduras y un 21% en el pollo si se escoge la opción congelada. Además, esta condición no afecta a las propiedades de los mismos, ya que, según OCU, la calidad nutricional de un congelado es exactamente la misma que la de un alimento fresco, se trate de una verdura, de pollo o de pescado.

En el caso de las verduras congeladas de marca blanca, o la opción más barata, los mayores ahorros se dan en los guisantes, siendo un 92% más baratos de media que los guisantes frescos; seguidos de las judías verdes (71%), las espinacas (57%), el brócoli (44%), las habas (39%), las acelgas (27%), las alcachofas (15%) y la coliflor (6%). 

En el pollo también puede conseguirse un sensible ahorro priorizando el producto congelado de marca blanca (o el más barato): un 23% de media para los cuartos traseros; un 22% para los jamoncitos de pollo; y un 18% para las alitas. La organización subraya que este alimento solo se encontró congelado en Alcampo, Carrefour y Mercadona, siendo esta última cadena la más barata.

No obstante, siempre está la excepción que confirma la regla: las patatas congeladas son un 30% más caras que las frescas. De igual forma,los pescados congelados no siempre salen más baratos.

Y es que entre los siete pescados seleccionados, el ahorro en producto congelado más barato solo es claro en tres productos: los filetes de merluza de El Cabo (un 38% de media), los filetes de atún (13%) y el bacalao (7%). En el langostino cocido, apenas un 1%. Y en el resto, calamar en anillas, gallo y salmón, el congelado sale más caro. 

En cualquier caso, la cadena que ofrece de media los mejores precios es Alcampo. No obstante, OCU advierte que los precios del pescado son muy variables y varían mucho según la especie, el arte de pesca y la estacionalidad, por lo que recomienda siempre comparar, especialmente si hay producto fresco de temporada.

Asimismo, la organización insiste en la importancia que tiene una buena selección del producto (no debe comprase, por ejemplo, si tiene escarcha encima), igual que una correcta descongelación: el pollo y el pescado deben dejarse idealmente dentro de la propia nevera durante 12 horas sobre una rejilla.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento