Lupus y leucemia: en qué consisten las dos graves enfermedades a las que canta Halsey

La cantante ha revelado que vive una dura batalla contra la enfermedad, a la cual canta en su próximo disco. Al mismo tiempo, realiza donaciones a sociedades destinadas a promover la investigación sobre estas dos graves patologías.

La cantante Halsey, en la fiesta de Vanity Fair de los Oscar de 2023.
La cantante Halsey, en la fiesta de Vanity Fair de los Oscar de 2023.
Karwai Tang/ Getty
La cantante Halsey, en la fiesta de Vanity Fair de los Oscar de 2023.

La cantante estadounidense Halsey ha presentado esta semana un adelanto de su próximo disco, The End, y lo ha hecho explicando el significado que tiene para ella: un canto sobre las enfermedades que padece, incluyendo un vídeo en el que se muestra enfrentándose a ellas. Además, con el nuevo clip, la cantante hace una donación a The Leukemia & Lymphoma Society y a la Lupus Research Alliance, dos sociedades dedicadas a promover la investigación sobre la leucemia y el linfoma y sobre el lupus respectivamente.

Así, y aunque la artista no lo ha explicado explícitamente, muchos medios norteamericanos han entendido que de este modo estaría revelando dos de esas enfermedades que sufre.

Lupus, una enfermedad autoinmune

De acuerdo con la prestigiosa Clínica Mayo (Estados Unidos), el lupus es una patología autoinmune: es decir, se presenta cuando es el propio sistema inmune del organismo el que ataca los tejidos y órganos del paciente. La inflamación que provoca el lupus afecta a diferentes sistemas y órganos en el cuerpo, incluyendo las articulaciones, la piel, los riñones, la sangre, el cerebro, el corazón y los pulmones.

Los síntomas que provoca esta patología pueden ser muy inespecíficos, lo que suele complicar con mucho el diagnóstico. Quizás su signo más distintivo es una erupción cutánea en el rostro en forma de 'mariposa' que cubre ambas mejillas; sin embargo, esto no se presenta en todos los casos.

Se cree que existe una predisposición congénita a padecer lupus, y luego suele venir desencadenado por padecer ciertas infecciones, por el consumo de algunos fármacos o incluso por la exposición a la luz del sol. Actualmente, no disponemos de una cura para el lupus, pero sí que existen estrategias destinadas a controlar los síntomas que provoca y a minimizar las consecuencias más graves.

Leucemia, un cáncer de la sangre

Por su parte, la leucemia, indica también Mayo Clinic, es un tipo de cáncer que afecta a los tejidos que forman la sangre en el organismo y que puede también atacar la médula ósea y el sistema linfático (una estructura anatómica que transporta la linfa e íntimamente asociado al sistema inmune). Existen muchos tipos diferentes, aunque tienen en común que por lo general involucran a los glóbulos blancos.

Sus síntomas varían ampliamente según el tipo de leucemia, pero suelen en todo caso ser bastante inespecíficos. Por ejemplo, pueden incluir la fiebre, los escalofríos, la fatiga persistente, la debilidad, las infecciones frecuentes o graves, la pérdida de peso no intencionada, la inflamación de los ganglios linfáticos, el sangrado, la aparición de hematomas, el sangrado nasal recurrente, la aparición de manchas rojas en la piel (petequia), la hiperhidrosis (sudor excesivo) por las noches y el dolor o sensibilidad en los huesos.

El tratamiento para la leucemia resulta muy complejo, pero hoy en día contamos con estrategias y recursos que pueden mejorar con mucho el pronóstico del paciente o incluso lograr la remisión completa.

Linfoma, un tumor del sistema inmune

Muy relacionado con la leucemia, los linfomas son tumores que afectan al sistema linfático del cuerpo. Como ya aclarábamos, éste último consiste en una red en el organismo que transporta la linfa y que juega un papel fundamental en funciones inmunológicas como la lucha contra microorganismos infecciosos.

De nuevo de acuerdo con la Clínica Mayo, sus signos y síntomas incluyen la hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle; la fatiga persistente, la fiebre, los sudores nocturnos, la dificultad para respirar, la pérdida de peso sin causa aparente y la picazón en la piel.

El mejor tipo de tratamiento para cada caso depende del tipo y de la gravedad del linfoma, y puede comprender estrategias como la administración de quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia, trasplante de médula ósea o combinaciones de los mismos.

Referencias

Clínica Mayo. Lupus. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/lupus/symptoms-causes/syc-20365789 el 05 de junio de 2024.

Clínica Mayo. Leucemia. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/leukemia/symptoms-causes/syc-20374373 el 05 de junio de 2024.

Clínica Mayo. Linfoma. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/leukemia/symptoms-causes/syc-20374373 el 05 de junio de 2024.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos
Redactor de Salud '20minutos'

Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, trabajo como redactor de Salud dentro del equipo de Desarrollo de Audiencias para 20minutos. Comencé mi andadura en el periodismo haciendo prácticas y una beca en la sección de Última Hora de este medio, y tras graduarme en 2020 pasé por la sección de Cierre de la Edición en Papel. Además, tengo experiencia profesional como diseñador gráfico y web y como editor de vídeo. Mi gran pasión es la música, pero también me interesan áreas tan diversas como la literatura y las artes, las ciencias o la política, y soy un gran amante de los animales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento