Desarrollan una prueba capaz de predecir con una muestra de sangre si un paciente en quimioterapia sobrevivirá cinco años más

Obteniendo una muestra de sangre para realizar un test serológico de anticuerpos de la Covid-19.
Imagen de archivo de la toma de una muestra de sangre.
EFE
Obteniendo una muestra de sangre para realizar un test serológico de anticuerpos de la Covid-19.

Una muestra de sangre tomada un día después de comenzar la quimioterapia podrá predecir si los pacientes con cáncer sobrevivirán en un plazo aproximado de cinco años, según ha descubierto un grupo de científicos de la Universidad de Bergen, en Noruega.

Los autores de la investigación sostienen que si descubren pronto que la quimioterapia no funcionará, podrán probar en los pacientes otros tratamientos, lo que podría aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo.

Los investigadores sostienen que la cantidad de una proteína aumenta en los cuerpos de los pacientes que no responden bien a la quimioterapia en las primeras 24 horas de su tratamiento.

La cantidad de esta sustancia química, llamada ERK1/2, que produce el cuerpo ayuda a predecir si alguien sobrevivirá dentro de cinco años, agregaron los académicos.

El equipo noruego dice que este descubrimiento, llevado a cabo en un estudio realizado en 32 personas, puede ayudar a los médicos a tratar temprano a los pacientes que no responden bien a los medicamentos. 

Este método funciona en una forma particularmente agresiva de cáncer de sangre llamada leucemia mieloide aguda, que tiene bajas tasas de supervivencia. La afección es una forma de malignidad mieloide derivada de células madre caracterizada por cambios genéticos.

Aunque la quimioterapia tiende a funcionar inicialmente, los pacientes a menudo recaen porque surgen células resistentes a la leucemia en sus cuerpos. El tratamiento estándar para la afección implica una combinación de los medicamentos daunorrubicina, idarrubicina y citarabina.

Entre el 60 y el 80% de los pacientes se recuperan, pero el 40% de ellos luego recaen. La respuesta de un paciente a la terapia generalmente se mide después de semanas o meses, pero ahora, el nuevo método puede evaluar de inmediato si la quimioterapia está funcionando al observar las propiedades funcionales de las células cancerosas.

La autora principal del estudio, Benedicte Sjo Tislevoll, de la Universidad de Bergen, dijo: "Cuando se trata a pacientes con leucemia, es difícil saber rápidamente si el paciente responde o no a la terapia".

"Nuestros resultados muestran que la proteína ERK1/2 aumenta dentro de las primeras 24 horas de quimioterapia en pacientes que tienen una respuesta deficiente a la terapia", prosigue.

"Creemos que esta proteína es responsable de la resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia y puede usarse para distinguir a las que responden de las que no responden", dice Tislevoll.

"Creemos que esta es una clave importante en nuestra comprensión del cáncer, y nuestro objetivo es utilizar esta información para cambiar el tratamiento temprano para los pacientes que no responden a la terapia", concluye la autora.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento