El entrenamiento duro con el que ganarás músculo y flexibilidad

Hablamos de una actividad que desafía los límites físicos y mentales de sus practicantes, ofreciendo numerosos beneficios cuando se practica de manera adecuada. No en vano, además de aumentar la masa muscular, mejora el metabolismo y previene enfermedades cardiovasculares.
Las sogas también forman parte de los entrenamientos de crossfit. Hay de varios tipos; pesadas y de diferentes longitudes, en función del tiempo de ayuda o trabajo que se necesite para realizar un trabajo completo.
Las sogas también forman parte de los entrenamientos de crossfit. Hay de varios tipos; pesadas y de diferentes longitudes, en función del tiempo de ayuda o trabajo que se necesite para realizar un trabajo completo.
ELENA BUENAVISTA
Las sogas también forman parte de los entrenamientos de crossfit. Hay de varios tipos; pesadas y de diferentes longitudes, en función del tiempo de ayuda o trabajo que se necesite para realizar un trabajo completo.

Durante los últimos años, el CrossFit se ha convertido en una práctica muy popular en España y en todo Occidente: cada vez hay más personas interesadas en encontrar un deporte capaz de desafiar sus límites. Y este, desde luego, los pone a prueba.

Historia y concepto del CrossFit

En la década de los 90, el emprendedor estadounidense Greg Glassman fundó la marca CrossFit como un programa de acondicionamiento físico que combinaba una amplia variedad de movimientos realizados con gran intensidad. Este programa se define por sesiones de entrenamiento conocidas como WOD (Workout of the Day), que incluyen una combinación de ejercicios de fuerza, resistencia cardiaca y respiratoria, flexibilidad, movilidad articular y habilidades motoras. En la práctica, esto se traduce en levantar pesas, correr, saltar y realizar movimientos de gimnasia, entre otros ejercicios, en sesiones que se prolongan aproximadamente una hora.

Según la web CrossFit Singular Box, el CrossFit es un sistema de entrenamiento que se basa en movimientos funcionales ejecutados a alta intensidad y constantemente variados. Se centra en mejorar diez capacidades físicas generales: resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.

Motivación y variedad

Una de las principales ventajas del CrossFit es la variedad de actividades y retos que presenta, lo cual contrasta con la monotonía de otras disciplinas. Esta diversidad favorece la motivación de los participantes, ya que cada sesión es distinta y desafiante.

Clase colectiva de crossfit en un gimnasio.
Clase colectiva de crossfit en un gimnasio.
Getty Images

Beneficios en el cuerpo y en la mente

Beneficios físicos

La práctica habitual de CrossFit ofrece numerosos beneficios físicos:

Incremento de la fuerza y resistencia muscular: Los ejercicios están diseñados para desarrollar tanto la fuerza como la capacidad de resistencia.

Mejora de la flexibilidad y la coordinación: Los movimientos variados y de alta intensidad ayudan a mejorar la movilidad y la coordinación.

Prevención de enfermedades cardiovasculares: El CrossFit promueve un corazón y un sistema cardiovascular saludables.

Aumento de la masa muscular y mejora del metabolismo: Los entrenamientos ayudan a aumentar la masa muscular y optimizar el metabolismo, facilitando la realización de actividades cotidianas con mayor facilidad y menos fatiga.

Beneficios en la vida diaria

Estos beneficios físicos se traducen en mejoras palpables en la vida diaria:

Correr para alcanzar un autobús sin cansarse.

Levantar objetos pesados con facilidad.

Mantener un ritmo de vida activo sin sentirse agotado.

Beneficios psicológicos

El CrossFit también promueve el sentido de comunidad y compañerismo. Los entrenamientos en grupo fomentan la colaboración y crean un ambiente estimulante, lo cual puede ser especialmente beneficioso para aquellas personas que buscan un grupo de apoyo en su viaje hacia una vida más activa y saludable.

Contraindicaciones y riesgos

Como cualquier actividad física, el CrossFit no está exento de riesgos. Entre las lesiones más comunes se encuentran las de hombro y columna lumbar. Sin embargo, estas son similares a las ocasionadas por deportes como el rugby, el fútbol, la halterofilia o la gimnasia. Es crucial realizar los ejercicios correctamente y progresar gradualmente para minimizar estos riesgos.

<p>Francesc Gascó aprovecha el soporte en el que se acoplan los discos para realizar uno de los ejercicios de la rutina de crossfit, realizando movimientos de alta intensidad y trabajando la fuerza, tal y como se requiere en este deporte.</p>
Francesc Gascó aprovecha el soporte en el que se acoplan los discos para realizar uno de los ejercicios de la rutina de crossfit, realizando movimientos de alta intensidad y trabajando la fuerza, tal y como se requiere en este deporte.
ELENA BUENAVISTA

Mitos sobre el CrossFit

Solo para jóvenes: Aunque se cree que el CrossFit es solo para personas jóvenes, la variedad de ejercicios lo hace accesible para todos, siempre que se adapten al nivel de cada individuo.

Suplementos y dietas extremas: Un estudio indica que muchos aficionados al CrossFit tienden a tomar suplementos o seguir dietas específicas sin supervisión profesional, lo cual puede ser peligroso. Es esencial seguir las recomendaciones de expertos en nutrición y salud.

Motivos para recomendar el CrossFit

Según Benjamín Gaya-Sancho, profesor de Enfermería en la Universidad San Jorge, el CrossFit puede ser una herramienta efectiva para la promoción de la salud, siempre que se practique con seguridad y bajo la guía de profesionales:

Salud física

El CrossFit ayuda a prevenir o controlar enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, siempre que se practique de manera segura y con una técnica adecuada.

Salud mental

El ejercicio regular tiene efectos positivos en la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión. En el caso del CrossFit, el sentido de comunidad y el ambiente estimulante durante los entrenamientos pueden tener un impacto muy positivo en la salud mental de los participantes.

Dieta saludable

Es crucial que los participantes se informen adecuadamente y sigan las recomendaciones de expertos para evitar riesgos innecesarios relacionados con la dieta y el uso de suplementos.

El CrossFit es una actividad que desafía los límites físicos y mentales de sus practicantes, ofreciendo numerosos beneficios cuando se practica de manera adecuada. Es recomendable siempre que esté adaptado a nuestras capacidades y dirigido por especialistas en salud y expertos en el deporte. Estar bien informado sobre sus beneficios y riesgos es esencial para disfrutar de una práctica segura y efectiva.

Referencias

Fortalecimiento muscular: vuélvete más fuerte, delgado y saludable. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/strength-training/art-20046670

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Coordinador Jefe de Verticales '20minutos'

Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Valencia. En mis más de 20 años de profesión, he trabajado en todas las secciones y todas me gustan: Local, Economía, Política, Deportes, Salud, Local, Tecnología, Viajes, Gastronomía, Motor, Sucesos...

Mostrar comentarios

Códigos Descuento