La característica que avisa de un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares

La evidencia científica ya había asociado las alergias alimentarias con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; ahora un nuevo estudio ha arrojado que la sensibilización, una condición diferente, también contribuye a estas patologías.

Las intolerancias alimentariaspueden incrementar notablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Las intolerancias alimentariaspueden incrementar notablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Gunnar Svanberg Skulason.
Las intolerancias alimentariaspueden incrementar notablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en España, a pesar de que en muchos casos es posible prevenir los peores desenlaces mediante intervenciones farmacológicas, quirúrgicas o sobre el estilo de vida relativamente sencillas.

Para ello, no obstante, es fundamental detectar a tiempo qué personas podrían tener un riesgo más elevado de padecer este tipo de condiciones, con lo que existe en la actualidad un gran número de investigaciones en marcha que buscan rasgos que sean predictivos de peores pronósticos cardiovasculares.

Intolerancia a la lactosa y otros alérgenos

En esta línea, un nuevo estudio publicado en la revista científica Journal of Allergy and Clinical Immunology ha encontrado que las personas que tienen sensibilización alimentaria a proteínas de la leche de vaca y a otros alérgenos comunes tienen un riesgo más elevado de padecer enfermedades cardiovasculares.

Esta conclusión es el resultado de un análisis de datos extraídos del National Health and Examination Survey (NHANES) y el Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis (MESA), que en conjunto suman 5.376 participantes a los que se siguió por más de una década para averiguar de qué modo sus sensibilidades alimentarias podían contribuir a su riesgo cardiovascular.

Se trata del primer trabajo que identifica las sensibilizaciones alimentarias alimentarias como factores contribuyentes al riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, después de que algunas evidencias previas hubieran encontrado que las alergias alimentarias (una patología diferente, en la que el sistema inmune reacciona de manera desmesurada y potencialmente dañina ante una sustancia que no representa una amenaza para el organismo) sí que incrementan las probabilidades de sufrir esta clase de enfermedades.

La sensibilización y la inflamación

Particularmente, la sensibilización hacia la lactosa fue la que más parecía incrementar el riesgo de los pacientes. Y este aumento no era baladí: los incrementos en el riesgo cardiovascular asociados a las sensibilidades alimentarias eran comparables a los de otros factores mejor documentados, tales como el tabaquismo, la diabetes o la artritis reumatoide.

Si bien se trata de un estudio estadístico (y, por tanto, no alumbra los mecanismos causales que operan tras esta relación), estos hallazgos enlazan con las evidencias previas que han venido indicando que las anomalías en el microbioma intestinal (la compleja comunidad de microorganismos que habita en nuestro intestino) se relacionan con marcadores incrementados de inflamación y, a su vez, con un mayor riesgo de patologías cardiovasculares.

Las sensibilizaciones asintomáticas son una condición en la cual aparecen niveles elevados de Inmunoglobulina E (un tipo de anticuerpo implicado, entre otros procesos, en las alergias) como respuesta a ciertos alérgenos de los alimentos sin que existan síntomas asociados.

Referencias

Corinne Keet, Emily C. McGowan, David Jacobs, Thomas A.E. Platts-Mills, Ani Manichaikul et al. IgE to common food allergens is associated with cardiovascular mortality in the National Health and Examination Survey and the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis. The Journal of Allergy and Clinical Immunology (2023). DOI: https://doi.org/10.1016/j.jaci.2023.09.038

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos
Redactor de Salud '20minutos'

Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, trabajo como redactor de Salud dentro del equipo de Desarrollo de Audiencias para 20minutos. Comencé mi andadura en el periodismo haciendo prácticas y una beca en la sección de Última Hora de este medio, y tras graduarme en 2020 pasé por la sección de Cierre de la Edición en Papel. Además, tengo experiencia profesional como diseñador gráfico y web y como editor de vídeo. Mi gran pasión es la música, pero también me interesan áreas tan diversas como la literatura y las artes, las ciencias o la política, y soy un gran amante de los animales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento