Esta es la infusión perfecta para bajar la hinchazón de la barriga

A menudo nuestro abdomen se ve hinchado. La alimentación, así como algunos problemas gastrointestinales, pueden provocar lo que los expertos llaman una distensión abdominal. Este problema, tan molesto, puede ser resuelto gracias a las propiedades de las infusiones y te contamos cuál es la mejor. 

Infusión servida en taza.
Infusión servida en taza.
Claro Cafe
Infusión servida en taza.

Casi la mitad de la población de España sufre alguna patología digestiva, según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo. Nuestro cuerpo necesita nutrientes y agua para sobrevivir, y la forma para conseguirlos es que pasen por todo nuestro aparato gastrointestinal. Es la cadena de producción desde la boca hasta el recto. Por ello, no es de gran sorpresa que la mayoría presente al menos una mínima molestia gastrointestinal. 

Tanto el estómago como los intestinos tienen la misión de absorber lo bueno y desechar lo malo del organismo. En ese complejo proceso, se pueden producir alteraciones que provocan molestias en forma de gases, estreñimiento, hinchazón, a menudo producido por intolerancias. Y, en el peor de los casos, enfermedades irritativas e incluso incapacitantes como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o intestino irritable. Por ello, para mejorar y prevenir mucha de esta sintomatología se recurre a remedios naturales como las infusiones. 

Qué son las infusiones y por qué aportan beneficios

Infusión.
Infusión.
Pixabay

Las infusiones tiene su origen hace ya más de ocho mil años y se estima que fueron descubiertas en el sudeste de China. Desde entonces se tomaron como remedios naturales con propiedades médicas y es así como su uso se ha extendido hasta nuestros días. Las investigaciones confirman que las infusiones tienen efectos en nuestro organismo, más positivos que negativos en nuestra salud.

Se trata de una bebida hecha a partir de hojas secas, flores, raíces o cortezas de las plantas en agua muy caliente o hirviendo. Sus propiedades dependen, por tanto, de la hierba que se utilice, pero en lo que más destacan es en sus usos calmantes, diuréticos y digestivos. Cabe destacar que en ningún momento pueden sustituir a un tratamiento médico, ya que puede haber también contraindicaciones. No obstante, puede ser un buen complemento siempre que se consuma bajo la supervisión de un profesional, en el caso de que una persona presente alguna patología. 

La mejor infusión para desinflamar la barriga

Una taza de té verde acompañada con limón.
Una taza de té verde acompañada con limón.
Getty Images

¿Qué podemos hacer en esos días donde nuestra barriga está hinchada? Lo cierto es que a veces hacemos comidas muy copiosas o ingerimos más cantidad de alimentos proinflamatorios como legumbres, cereales o aceites vegetales. Nuestra tripa tiende, por tanto, a hincharse y a sentir molestias y dolor. Es muy común manifestar algo de gases y flatulencias, e incluso llegar a un malestar agudo propio de un cólico abdominal. Y para esos momentos, un remedio natural es el té verde. 

Esta infusión a base de la hierba de la planta Camellia sinensis tiene "un efecto antiagregante plaquetario, angioprotector y antiinflamatorio", según la farmacéutica y técnico en nutrición y dietética, María Tránsito López. En su contenido alto en polifenoles, destaca sobre todo las catecinas, responsables de reducir la inflamación. Incluso algunas investigaciones prueban que puede llegar a ser un anticancerígeno, pero todavía quedan muchos estudios por delante para sacar resultados concluyentes.

Contraindicaciones del té verde

Aunque por lo general el té presenta grandes beneficios, hay ocasiones en las que puede llegar a tener contraindicaciones. Por ejemplo, y en el caso más concreto, si padeces una alergia a la cafeína. Además, según apunta la farmacéutica Tránsito López, tampoco está recomendado en pacientes con insuficiencia cardíaca, insuficiencia coronaria o arritmia. Así como, en las siguientes condiciones:

  • Úlcera gastroduodenal.
  •  Epilepsia.
  •  Insomnio.
  •  En embarazo, lactancia y niños menores de 12 años.

Como todo, en términos de salud, una ingesta excesiva podría ser perjudicial para la salud. Lo importante es pedir consejo a tu profesional médico en caso de duda.

Referencias

Tránsito, L. L. M. (2002, 1 mayo). El té verde. Offarm. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-el-te-verde-13032231

Saludigestivo. (2016, 27 febrero). Casi la mitad de los españoles padece alguna patología digestiva » Saludigestivo. Saludigestivo. https://www.saludigestivo.es/espanoles-padecen-patologia-digestiva/

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento