El sorprendente truco para cocer el arroz y que tenga la mitad de calorías

Desvelan el sencillo truco a la hora de cocinar este carbohidrato lo que permite convertir al arroz en un alimento con un aporte mucho menos calórico compatible con una alimentación sana.
El sorprendente truco para cocer el arroz y que tenga la mitad de calorías
El sorprendente truco para cocer el arroz y que tenga la mitad de calorías
©[Erik Mclean] vía Canva.com
El sorprendente truco para cocer el arroz y que tenga la mitad de calorías

El arroz es, sin lugar a dudas, uno de los alimentos no solo más consumidos en España, sino también a nivel mundial, característico porque contiene carbohidratos complejos, lo que nutricionalmente es mejor debido a sus vitaminas, minerales y fibras que, a diferencia de los simples, son digeridos de forma más rápida. Sin embargo, debido a su rico aporte calórico, al igual que ocurre con la pasta, no son pocas las personas que lo apartan de su régimen alimenticio con la intención de perder peso. 

Ahora bien, el arroz es un alimento natural que además de aportar una gran fuente de energía necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, es compatible con una alimentación sana. Si bien es cierto que también existen versiones integrales más recomendables a la hora de comer que los refinados. La razón no es otra que durante el proceso de refinamiento se eliminan parte de la fibra y los minerales que contienen los cereales. Además, otro motivo tiene que ver con el hecho de que contiene un índice glucémico más bajo, es decir, el azúcar pasa a la sangre más despacio. 

¿Cómo cocinar el arroz para que tenga menos calorías?

Lo primero que hay que saber es que el tipo de hidratos de carbono más presente en el arroz es el almidón, que a su vez se dividen en dos tipos de almidones: uno digerible y otro resistente. El primero de ellos se transforma en glucosa y en azúcares simples que se absorben en el intestino delgado, y el segundo, el almidón resistente, permanece intacto y se fermenta en el colon.

Una vez dicho esto, la glucosa y los azúcares simples que surgen del almidón digerible se utilizan al instante para generar energía. Sin embargo, hay una parte que no se aprovecha y, o bien se transforma en glucógeno, una sustancia que se almacena en el hígado y en los músculos que puede volver a convertirse en glucosa, o bien se transforma en grasa. En resumidas cuentas, contribuye a la subida de peso.

Por lo tanto, el truco es aumentar la proporción de almidón resistente frente a la de digerible, lo que puede llegar a reducir el aporte calórico en más de un 50%. Así lo ha confirmado la American Chemical Society, que ha puesto en valor este revolucionario método para cocinar el arroz y que engorde menos

El proceso de cocinar el arroz para que engorde menos

La forma de cocinar el arroz para reducir el número de calorías consiste en incluir un lípido al agua hirviendo de la cocción antes de introducir el arroz, como el aceite de coco. Así, basta con añadir una cucharada por cada media taza de arroz y cocer a fuego lento durante aproximadamente cuarenta minutos. Una vez listo, hay que dejar que se enfríe en el frigorífico durante doce horas antes de consumirlo.

¿Qué es mejor lavar o no lavar el arroz?

La recomendación que da la OCU es que el arroz sí hay que lavarlo debido a la presencia superficial en los granos de arroz. Así, para que el arroz quede más suelto al cocinarlo, es necesario lavarlo. Justo en este sentido, el tiempo de cocinado del arroz variará dependiendo de si lavamos o no el arroz. 

En caso de hacerlo, la capa de almidón que posee se desprenderá de los granos. Si lo que se busca es preparar platos para los que se necesite que el arroz quede seco y suelto, es recomendable lavarlo. Así, este no alcanzará una mayor densidad, quedará al dente y no absorberá tanto líquido.

Propiedades nutricionales del arroz

El arroz es un cereal rico en proteínas y carbohidratos, aportando así gran cantidad de energía. Favorece la absorción de nutrientes en el intestino y proviene la aparición de estreñimiento e hinchazón estomacal. Es un alimento bajo en grasa, por lo que es ideal para realizar una dieta equilibrada. Puede incluso prevenir enfermedades como el cáncer y el Alzheimer. Por cada 100 g el arroz contiene:

  • Calorías: 353
  • ​Proteínas: 7 g
  • ​Hidratos de carbono: 79 g
Mostrar comentarios

Códigos Descuento