El síntoma de la depresión que es exclusivo en los hombres, según una psicóloga de Harvard: "Niegan el dolor"

La depresión y la diabetes a menudo coinciden en personas mayores
Imagen de recurso de un hombre meditando.
Getty Images
La depresión y la diabetes a menudo coinciden en personas mayores

La depresión es casi tres veces más frecuente en mujeres que en hombres, según el Ministerio de Sanidad, pero además de las diferencias en la prevalencia, los síntomas tampoco son los mismos.

Olesya Luraschi, psicóloga por la Universidad de Harvard, ha compartido un vídeo en TikTok en el que explica que los signos tradicionales de depresión que la mayoría de las personas reconocen se observan principalmente en las mujeres.

La depresión masculina por lo general "es completamente diferente" a la depresión femenina, dice la experta en un vídeo compartido en la red social de origen chino.

Luraschi cree que la manera en la que son educados los hombres es la causante de que estos, en lugar de expresar tristeza cuando están deprimidos, es más probable que se alejen de su entorno social y de sus pasatiempos, se concentren en el trabajo y tengan arrebatos de ira.

Por el contrario, las mujeres tienen más probabilidades de tener dificultades de concentración, problemas de sueño y tristeza.

En los hombres, dice la psicóloga, "normalmente hay una negación del dolor, por lo que en la depresión masculina los hombres no hablan de tristeza, no hablan de su dolor".

No es la única experta que piensa así: "Hemos enseñado a los niños que no lloren; entonces, en lugar de llorar, se enfadan y amenazan", dice el doctor Andrew Angelino, jefe de Psiquiatría del Hospital General del Condado de Howard (EE UU).

De hecho, muchos expertos sostienen que los casos en los hombres a menudo pasan desapercibidos porque es más probable que eviten buscar ayuda.

Por otro lado, los hombres tienen menos estrógeno en su sistema y tienden a verse más afectados por las hormonas que producen en proporciones más altas, como la testosterona, que puede generar agresión, impulsividad y sentimientos de ira.

Una de las formas más comunes en que los hombres manifiestan depresión tiene que ver con el cambio gradual de rutina y el aislamiento, dice la doctora Luraschi. 

Una vez que se sienten aislados, los hombres pueden comenzar a sufrir estallidos de ira porque les resulta más fácil expresarlos que la tristeza, sostiene la experta.

"La ira es una de las pocas emociones negativas socialmente aceptables que los hombres suelen estar condicionados a poder sentir", afirmó. Por ejemplo, un hombre deprimido podría empezar a pasar cada vez más tiempo en el trabajo, alejándose de amigos y familiares.

"Esto es muy común, así que si lo ves en ti o en otras personas, debes saber que no estás solo", dice la doctora Luraschi. "Es bueno saber que la depresión masculina no se parece en nada a la depresión femenina", concluye.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento