El cohete de Jeff Bezos vuelve a la carga: New Shepard volará en una misión sin tripulación antes de que termine el año

La compañía aeroespacial Blue Origin había parado los lanzamientos de su cohete después de un fallo en uno que iba a producirse en septiembre del año pasado, pero ya tiene el visto bueno para volver a volar. 
New Shepard lleva 15 meses en la Tierra sin ningún lanzamiento por un problema con su última misión.
New Shepard lleva 15 meses en la Tierra sin ningún lanzamiento por un problema con su última misión.
Blue Origin
New Shepard lleva 15 meses en la Tierra sin ningún lanzamiento por un problema con su última misión.

Blue Origin había frenado sus operaciones con su cohete suborbital New Shepard, pero parece que, por fin, quiere volver a la carga. La empresa aeroespacial de Jeff Bezos, fundador de Amazon, llevaba 15 meses en pausa y será este próximo lunes, 18 de diciembre, cuando abran una ventana de lanzamiento con una misión sin tripulación.

La compañía lo confirmó en su cuenta de X (la red social antes conocida como Twitter) en el que explicaban algunos detalles. Según informaron en la publicación, la misión a la que denominan NS-24 se encargará de transportar 33 cargas útiles de ciencia e investigación, entre otras cargas.

¿Por qué Blue Origin había frenado su actividad?

En septiembre de 2022, New Shepard tuvo un problema con una boquilla del motor que provocó que uno de sus lanzamientos tuviese un aborto automático. Esto dio lugar a que la cápsula no tripulada del cohete se liberase y que el propulsor se estrellase contra la Tierra.

La firma de Bezos tuvo que realizar una investigación de lo sucedido y, posteriormente, redactar un informe que entregaron a la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, la encargada de aprobar los vuelos espaciales. Este proceso es protocolario y, de hecho, SpaceX también tuvo que hacerlo este año tras el primer lanzamiento de Starship el 20 de abril.

La FAA concluyó que Blue Origin debía realizar 21 acciones correctivas si querían volver a volar su New Shepard y, hasta entonces, el cohete debía permanecer en Tierra. Al contrario que la empresa de Elon Musk, que consiguió corregir los errores percatados pronto para su segundo lanzamiento de prueba en noviembre, Blue Origin ha tardado más de un año.

Entre los cambios que la marca aeroespacial ha tenido que hacer a New Shepard, se encuentra el rediseño del motor y de los componentes de la boquilla e incluso "cambios organizativos". Pero, después de 15 meses, por fin, ha conseguido que la FAA apruebe de nuevo su licencia de vuelo y su regreso comienza este lunes.

Blue Origin podrá lanzar su New Shepard hasta 2025

El regulador de los lanzamientos en Estados Unidos ha detallado en su aprobación que Blue Origin disfrutará de esta licencia hasta agosto de 2025. Después, la compañía deberá volver a pedir permiso a la FAA.

Además, la administración también ha puesto otro requisito: las misiones solo podrán despegar desde las instalaciones de Blue Origin, que están ubicadas en el oeste de Texas (región en la que también está Starbase, la plataforma de lanzamiento de SpaceX).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento