SpaceX logra por primera vez aterrizar el Super Heavy y llegar hasta el océano con Starship

SpaceX ha realizado este jueves el cuarto vuelo de prueba de su nave Starship. El test ha durado aproximadamente una hora y en él se han conseguido varios hitos. Este megacohete se está probando con el objetivo de volver a llevar a humanos a la Luna con las misiones Artemis de la NASA.
SpaceX ha realizado este jueves el cuarto vuelo de prueba de su nave Starship. El test ha durado aproximadamente una hora y en él se han conseguido varios hitos. Este megacohete se está probando con el objetivo de volver a llevar a humanos a la Luna con las misiones Artemis de la NASA.
SpaceX ha realizado este jueves el cuarto vuelo de prueba de su nave Starship. El test ha durado aproximadamente una hora y en él se han conseguido varios hitos. Este megacohete se está probando con el objetivo de volver a llevar a humanos a la Luna con las misiones Artemis de la NASA.
SpaceX ha realizado este jueves el cuarto vuelo de prueba de su nave Starship. El test ha durado aproximadamente una hora y en él se han conseguido varios hitos. Este megacohete se está probando con el objetivo de volver a llevar a humanos a la Luna con las misiones Artemis de la NASA.
SpaceX ha realizado este jueves el cuarto vuelo de prueba de su nave Starship.
EFE

SpaceX ha conseguido otro hito en su carrera para conquistar el espacio. La compañía aeroespacial del siempre polémico Elon Musk ha logrado con éxito despegar en su vuelo de prueba Starship Flight 4, un test para probar las etapas combinadas Starship y Super Heavy. Juntas forman el cohete más grande y poderoso del mundo.

Aproximadamente 3 minutos después del lanzamiento desde las instalaciones de la compañía en Boca Chica, en el sur de Texas (Estados Unidos), el propulsor Super Heavy se ha separado de la nave y ha conseguido, por primera vez, realizar un amerizaje suave y controlado en el Golfo de México.

Durante aproximadamente una hora, la nave ha realizado sana y salva un vuelo orbital alrededor de la Tierra a una altitud de 160 kilómetros y a una velocidad de más de 26.000 kilómetros por hora.

En el momento de reingreso ha empezado a reducir su velocidad. Unas 18.000 losetas cerámicas en el escudo térmico han protegido a Starship de las altas temperaturas de reentrada en la atmósfera, cercanas a los 2.000º C.

Finalmente, Starship ha logrado encender sus motores sobre el océano Índico y ya descansa en el agua, aunque en el reingreso la nave ha visto como alguna de sus partes se desintegraba. “¡Amerizaje confirmado! ¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por una emocionante cuarta prueba de vuelo de Starship!”, publicaban en X desde la compañía de Musk.

Superando la anterior prueba de vuelo

En su vuelo 3, Starship pudo despegar, separarse de la primera etapa y realizar su trayecto previsto de casi una órbita alrededor del planeta, durante la cual se desplazó a unos 160 kilómetros de altura y a una velocidad de más de 26.000 kilómetros por hora. Después, tras más de una hora de vuelo, Starship logró abrir y cerrar las puertas de la nave y transferir combustible de un tanque a otro, tal y como estaba planificado.

Sin embargo, cuando llegó el momento de hacer el reingreso a la atmósfera terrestre, la comunicación se cortó y, momentos después, los controladores de la misión confirmaron que habían ‘perdido’ a Starship durante su descenso a más de 25.000 kilómetros por hora. 

Objetivo de la misión

Starship Flight Test 4 es el cuarto vuelo del megacohete que está desarrollando SpaceX y que cuando esté terminado será el vehículo más poderoso construido en la historia.

Representa el futuro del negocio de lanzamiento de satélites y astronautas de la compañía. Está previsto que la NASA lo utilice en los próximos años para llevar a los primeros astronautas a la luna desde 1972 y, más a largo plazo, poner al primer humano en Marte.

Si bien el vuelo 4 incluía menos hitos adicionales en comparación con el tercer vuelo, se centraba en una meta esencial para el futuro de SpaceX: demostrar la capacidad de regresar y reutilizar Starship y Super Heavy.

SpaceX considera que hacer de la Starship un vehículo totalmente reutilizable es un avance revolucionario en los vuelos y la exploración espaciales que permitirá a la humanidad extender su huella a la Luna, Marte y más allá.

Precisamente por eso la NASA ha elegido a la compañía para que sea la que vuelve a llevar a humanos a la Luna, pero las misiones han sufrido varios retrasos.

Te lo hemos contado en directo

Desde 20bits estamos comentando el evento en directo.

Placeholder mam module
Sigue en directo el cuarto vuelo de Starship, el megacohete con el que Elon Musk nos quiere volver a llevar a la Luna

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento