Acaban de lanzar al espacio el satélite más puntero para controlar lo que ocurre en el cielo: así es como vas a notarlo

El satélite ambiental de alta definición GOES-U permitirá la detección más temprana de tormentas y huracanes, de manera que los meteorólogos podrán alertar con mayor antelación a la población de amenazas naturales inminentes.
GOES-U proporcionará detección y monitoreo avanzado de fenómenos ambientales que afectan directamente la seguridad pública.
GOES-U proporcionará detección y monitoreo avanzado de fenómenos ambientales que afectan directamente la seguridad pública.
NOAA
GOES-U proporcionará detección y monitoreo avanzado de fenómenos ambientales que afectan directamente la seguridad pública.

SpaceX, la compañía aeroespacial propiedad de Elon Musk, domina los cielos con sus cohetes, que actualmente tienen casi el monopolio en lo que a poner satélites en órbita se refiere.

El último hito de esta empresa ha sido lanzar el satélite ambiental de alta definición GOES-U, un elemento clave para la nueva constelación satelital de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica —NOAA, por sus siglas en inglés— de Estados Unidos cuyo objetivo es detectar más rápido tormentas y huracanes.

Este grupo de satélites, además, también permitirá observar mejor la actividad solar gracias a un sensor denominado ‘Compact Cronograph’, un cronógrafo con el que se podrán descubrir antes erupciones del Sol como las que hemos visto en mayo. Verlas con más antelación es clave para reaccionar ante sus posibles efectos en la Tierra.

El satélite geoestacionario GOES-U es el cuarto y último de la serie GOES-R. Al igual que sus hermanos, aporta novedades científicas tales como imágenes avanzadas de última generación y mapeo en tiempo real de la actividad en el cielo, además de estudiar en detalle el clima, los océanos y el medioambiente de la Tierra a través de su tecnología denominada Advanced Baseline Imager.

Gracias a su función como vigilante espacial de tormentas y huracanes, los científicos y meteorólogos podrán alertar a la población con mayor antelación de amenazas naturales inminentes.

Los satélites ambientales operativos geoestacionarios (GOES) son un programa colaborativo de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la NASA que proporciona imágenes y datos continuos sobre las condiciones atmosféricas y la actividad solar.
Los satélites ambientales operativos geoestacionarios (GOES) son un programa colaborativo de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la NASA que proporciona imágenes y datos continuos sobre las condiciones atmosféricas y la actividad solar.
NOAA

El lanzamiento de este último satélite meteorológico se produce cuando acaba de comenzar la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que se inició el pasado 1 de junio y se prevé que este año sea significativamente más activa de lo normal, según adelantó la NOAA a finales de mayo.

Los pronósticos indican que este año se registrarán entre 8 y 13 huracanes, de los cuales 7 pueden ser mayores, con vientos que superen los 178 kilómetros por hora.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento