La NASA obliga a los astronautas 'atrapados' en la Estación Espacial Internacional a refugiarse por una nueva amenaza

Vuelven los problemas a la ISS: la NASA tuvo que realizar la pasada madrugada una evacuación de emergencia a las naves espaciales acopladas a la Estación por una amenaza de impacto de los escombros que había dejado la ruptura de un satélite ruso.
Imagen de archivo de la Estación Espacial Internacional.
Imagen de archivo de la Estación Espacial Internacional.
NASA
Imagen de archivo de la Estación Espacial Internacional.

Durante la madrugada de este jueves, la voz de alarma volvió a sonar en la Estación Espacial Internacional (ISS): la NASA ordenó a toda la tripulación a bordo que debía refugiarse en sus respectivas naves espaciales, incluida la polémica Starliner, por un inminente peligro.

El motivo de activar este protocolo, una medida de precaución estándar dentro de las respuestas ante emergencias de la ISS, fue que la agencia espacial había sido informada de la ruptura de un satélite ruso a una altitud cercana a la del laboratorio orbital.

La tripulación de la Expedición 71 de la ISS se dirigió a sus dos cápsulas para una posible evacuación de emergencia por los “cientos” de escombros próximos, así como también lo hicieron los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, actualmente ‘atrapados’ en la Estación a la espera de novedades sobre cuándo podrá volver a casa su nave Starliner. Esta misión de Boeing no ha dejado de acumular problemas desde antes incluso de despegar de la Tierra.

Las otras dos naves espaciales tripuladas acopladas a la ISS son una Dragon SpaceX —para cuatro astronautas— y una Soyuz rusa —para tres—.

Finalmente, todo quedó en un susto

El Control de la Misión continuó monitorizando el camino de los escombros y, después de aproximadamente una hora, se autorizó a la tripulación a salir de sus naves espaciales y la Estación reanudó sus operaciones normales.

El satélite que se desintegró fue el ruso Resurs-P1, confirmó este jueves el Comando Espacial de Estados Unidos (USSPACECOM), que se dedicaba a la observación de la Tierra y era capaz de adquirir imágenes de alta resolución.

Resurs-P1 se lanzó el 25 de junio de 2013 y estuvo en funcionamiento hasta diciembre de 2021, más allá de su vida útil prevista, según RussianSpaceWeb.

Los problemas crecen en la Estación Espacial Internacional

Este nuevo incidente se suma a una larga lista de problemas que la ISS ha experimentado en las últimas semanas, desde que la nave espacial de Boeing Starliner atracó en su puerto Harmony.

Starliner lleva más de tres semanas acoplada a la Estación en lo que se esperaba que fuera una misión de prueba de vuelo tripulado de unos diez días. Sus responsables siguen sin saber cuándo tendrá luz verde para regresar a la Tierra. Eso sí: está autorizada a abandonar la ISS en una emergencia, como hubiera ocurrido en este caso si el incidente hubiera ido a más.

Además de la incertidumbre con Starliner, el laboratorio orbital ha tenido que suspender dos caminatas espaciales y vivió un extraño episodio en el que se hizo pública una retransmisión privada de un simulacro de evacuación de emergencia.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento