Neuralink busca pacientes: Elon Musk se atreverá a poner chips cerebrales a tres personas a la vez

Se estima que el estudio de Neuralink tendrá una fecha de finalización primaria en 2026, estando completo en 2031.
Elon Musk en un evento en 2020 donde presentó el avance de Neuralink.
Elon Musk en un evento en 2020 donde presentó el avance de Neuralink.
Steve Jurvetson vía Flickr
Elon Musk en un evento en 2020 donde presentó el avance de Neuralink.

A finales de enero, Neuralink, la empresa de nanotecnología dirigida por Elon Musk, implantó el primer chip cerebral en un ser humano. Fue al paciente Noland Arbaugh, paralizado de los hombros hacia abajo debido a un accidente de buceo en 2016. A mediados de marzo, ya era capaz de controlar el cursor de un ordenador portátil Mac con sus pensamientos para jugar al ajedrez.

La compañía reveló hace unas semanas que varios hilos de conexión se separaron del cerebro del sujeto y, de momento, no han dado detalles sobre lo ocurrido. Ahora están buscando tres pacientes de cara a evaluar sus chips cerebrales para su estudio. Están probando su implante para ayudar a los pacientes con parálisis a tener la capacidad de utilizar los dispositivos digitales pensado solos, lo que podría ayudar a gente con lesiones en la medula espinal.

Neuralink busca pacientes para seguir su ensayo de chips cerebrales

Según Reuters, para que los pacientes sean elegidos deben tener un movimiento de manos, muñecas y brazos muy limitado o nulo debido a una lesión de la médula espinal o un trastorno neurológico llamado esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El estudio también inscribirá a pacientes de entre 22 y 75 años con afecciones como cuadriplejía. Los pacientes deben tener movilidad limitada sin mejora durante al menos un año, con una esperanza de vida mayor o igual a 12 meses.

Antes de publicar los detalles del ensayo, Neuralink se vio envuelta en críticas por investigadores de implantes cerebrales y exfuncionarios reguladores por no compartir la información. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., que aprobó el ensayo, dijo que en general le gusta que las empresas publiquen información sobre sus estudios.

El estudio utiliza un robot para colocar quirúrgicamente un implante de interfaz cerebro-computadora (BCI) en una región del cerebro que controla la intención de moverse. Durante años, han recibido muchas solicitudes, ya incluso antes de que recibieran la autorización de realizar los ensayos. Se estima que el estudio de Neuralink tendrá una fecha de finalización primaria en 2026, estando completo en 2031. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento