España se codea con los gigantes de la tecnología aeroespacial en un proyecto europeo para lanzar satélites

La empresa espacial PLD Space ha sido seleccionada como proveedor de servicios de lanzamiento de misiones institucionales europeas, de esta manera, demostrará y validará las nuevas tecnologías en órbita.
El cohete español Miura 1 en la plataforma de lanzamiento.
El cohete español Miura 1 en la plataforma de lanzamiento.
PLD SPACE
El cohete español Miura 1 en la plataforma de lanzamiento.

Buenas noticias para el sector espacial de España. La compañía alicantina PLD Space ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la Comisión Europea como una de las cinco compañías que lanzarán al espacio misiones institucionales en el marco del programa Flight Ticket Initiative.

Dicha iniciativa tiene el objetivo de crear una organización de proveedores privados de lanzamientos para dar respuesta a las necesidades de acceso al espacio de las instituciones europeas, así pues, la selección de PLD Space permite a la empresa española acceder a los futuros contratos de lanzamiento e incluso supone el reconocimiento por parte de las instituciones europeas de que la compañía ofrecerá con MIURA 5 un servicio de lanzamiento viable.

Por otro lado, es importante mencionar que las misiones que se incluyen en el programa Flight Ticket Initiative son aquellas que responden a la categoría In-Orbit Demonstration and Validation (IOD/IOV), para la demostración y validación de nuevas tecnologías en órbita.

Es "un primer paso importante para la industria"

Ante tal noticia, Raúl Verdú, el cofundador y responsable de Desarrollo de Negocio de PLD Space, informa en el blog oficial de dicha entidad espacial que "este hito reafirma a PLD Space como única empresa española en la industria global de servicios comerciales de lanzamiento de satélites".

"Estamos encantados de que, por primera vez, empresas privadas como PLD Space, Isar, Orbex o RFA, tengan acceso a contratos de lanzamientos para misiones de la ESA y de la Comisión Europea. Este es un primer paso importante para la industria, aunque queda mucho camino por recorrer", añade.

Por otro lado, Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, señala que "este tipo de iniciativa debe dar la oportunidad a las empresas con mayor eficiencia para la consecución de objetivos. Hasta el momento se ha favorecido a la oferta frente a la orientación a la demanda, siempre es importante avanzar en la dirección del mercado”.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento