Un sigiloso avión espacial chino ha puesto en órbita un objeto misterioso: lo que sabemos de esta misión

La Fuerza Espacial de Estados Unidos está rastreando dicho objeto que, según el astrofísico Jonathan McDowell, parece que fue liberado el pasado 24 de mayo.
Imagen representativa de un avión espacial chino expulsando objetos desconocidos en la órbita terrestre.
Imagen representativa de un avión espacial chino expulsando objetos desconocidos en la órbita terrestre.
DALL-E via Bing Image Creator
Imagen representativa de un avión espacial chino expulsando objetos desconocidos en la órbita terrestre.

China es uno de los países más avanzados en lo que se refiere a la tecnología espacial pero, sin duda, destaca por ser la única nación que lanza objetos misteriosos a la órbita terrestre.

Hace dos años, la Fuerza Espacial de Estados Unidos detectó un objeto desconocido orbitando la Tierra, el cual salió de un avión espacial secreto de China para servir de apoyo como si se tratase de un módulo de servicio. Además, a finales de 2023, el país volvió a repetir la misma acción de mandar cuatro elementos misteriosos a la órbita para emitir señales moduladas y señales de marcador de posición.

Ahora, para seguir por el mismo camino, el avión espacial mencionado vuelve a poner en órbita un objeto no identificado que podría señalar el final de su misteriosa misión. Al igual que en las anteriores ocasiones, la Fuerza Espacial de Estados Unidos está rastreando dicho objeto que, según el astrofísico Jonathan McDowell, parece que fue liberado el pasado 24 de mayo.

Este experto del Centro de Harvard-Smithsonian informó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que podría tratarse de "un despliegue subsatélite" o "una pieza de hardware expulsada antes del final de la misión del avión". No obstante, si se tratase de un componente de la aeronave, dicho objeto podría utilizarse para realizar maniobras de proximidad y captura.

Qué se sabe de este avión secreto de China

El avión espacial sospecho del que hablamos se lanzó el pasado 14 de diciembre de 2023 y, hasta el momento, ha estado en órbita durante 164 días. Sin embargo, China ha mantenido un estricto secreto en torno a la misión –tanto es así que las autoridades espaciales del país no han publicado imágenes y ni descripciones de la nave–.

No obstante, el diario SpaceNews informa que este avión "es visto como un intento de China de desarrollar capacidades similares a las del X-37B. El cohete Long March 2F que lanzó la nave espacial tiene una capacidad de carga útil de poco más de ocho toneladas métricas en la órbita terrestre baja. Esto sugiere que el avión podría ser algo similar en tamaño y función a la aeronave X-37B de la Fuerza Aérea de Estados Unidos".

Además, dicha noción se ve reforzada por varias imágenes publicadas en el sitio web Sina Weibo, dando a entender que las fotografías dan posibles pistas sobre las dimensiones y la forma de la nave espacial.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento