Esta web muestra las consecuencias que tendría el impacto de un asteroide en cualquier lugar de España

Si un asteroide del tamaño de Dimorphos colisionase en León, estas serían las áreas afectadas.
Si un asteroide del tamaño de Dimorphos colisionase en León, estas serían las áreas afectadas.
@paul_mcb de asteroidcollision
Si un asteroide del tamaño de Dimorphos colisionase en León, estas serían las áreas afectadas.

Después de que la sonda DART haya impactado contra el asteroide Dimorphos que se encuentra a 11 millones de kilómetros de la Tierra, la NASA ha demostrado estar un paso más cerca de lograr una auténtica defensa planetaria. Aunque todavía queda comprobar cuánto se ha desviado la trayectoria del cuerpo celeste, la misión está saliendo según lo planeado.

La intención con DART es experimentar con tecnología espacial creada para evitar el choque de un asteroide de gran tamaño en el planeta y analizar si esta podrá usarse en el hipotético caso de que esto fuese a ocurrir. A pesar de que esa amenaza de impacto esté muy lejos de ser real en la actualidad, existen posibilidades y se ha llegado a crear un mapa que detalla cómo afectaría un impacto a diferentes partes del mundo.

Asteroid Collision Simulator Map calcula el daño causado si un asteroide de un tamaño seleccionado colisionase en la dirección que el usuario inserte. La web deja que se escoja entre dimensiones preestablecidas o que se haga manualmente. De este modo, los internautas pueden rellenar el campo del tamaño del meteorito con los metros de diámetro del asteroide Dimorphos, por ejemplo.

Al hacer esto, la página mostrará las distintas áreas que se verían afectadas por el impacto.

  • Zona naranja: la de colisión. Se caracterizaría por suponer la muerte de todo ser viviente. 
  • Zona amarilla: acabaría con todos los edificios derribados, personas que sufrirían quemaduras en la piel y la mayoría moriría. 
  • Zona roja: las infraestructuras se destruirían, los escombros que cayesen del cielo serían mortales y la piel de las personas podría quemarse. 
  • Zona verde: varias prendas podrían quemarse, los escombros y calor podrían ser fatales para algunos y los edificios acabarían destruidos. 
  • Zona gris: se sentirían olas de calor insoportables, habría ondas de choque de sonido y la infraestructura probablemente se mantuviese de pie. 
  • Zona morada: las personas serían conscientes de la situación por el estruendo generado y se producirían lluvias con polvo y cenizas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento