Un experto en seguridad afirma que China puede usar TikTok para espiar a usuarios de todo el mundo

David Vigneault, director de servicios de inteligencia de Canadá, asegura en una entrevista para CBC News que TikTok forma parte de "una estrategia muy clara por parte del Gobierno de China" para adquirir información de los usuarios.
Logo de TikTok en un smartphone.
Logo de TikTok en un smartphone.
Europa Press
Logo de TikTok en un smartphone.

TikTok tiene una media de 1.562 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial, según un informe del portal Statista. Sin embargo, su gran número de usuarios no salva a la plataforma de ByteDance de las amenazas de bloqueo por parte de las instituciones gubernamentales.

Un claro ejemplo de ello es la suspensión de TikTok Lite en la Unión Europea después de que Bruselas amenazara con bloquearla por incumplir la ley de Servicios Digitales, no obstante, la red social defiende su terreno para que ningún país le obligue a prohibir sus servicios, pero, recientemente, ha salido a luz un nuevo caso que juzga a TikTok de captar datos de sus usuarios.

Según la agencia Reuters, el director de servicios de inteligencia de Canadá, David Vigneault, aseguró en una entrevista para CBC News que TikTok forma parte de "una estrategia muy clara por parte del Gobierno de China para poder adquirir información personal de cualquier persona de todo el mundo". Sin embargo, un portavoz de la red social aclaró, en respuesta a una solicitud de comentarios, que estas afirmaciones "no están respaldadas por pruebas".

Además, el portavoz agregó que "TikTok nunca ha compartido datos de usuarios canadienses con el Gobierno chino", a pesar de que Canadá ordenó una revisión de seguridad nacional de "una propuesta de TikTok para ampliar el negocio de la aplicación" en el país.

Por otro lado, Vigneault advirtió que China ha desarrollado una gran capacidad computacional y trabaja en proyectos de inteligencia artificial utilizando los datos capturados por su avanzada tecnología.

¿Cómo evitar ser víctima de espionaje?

Los expertos en ciberseguridad recomiendan no hacer caso de los enlaces que llegan a través de SMS o correos electrónicos sospechosos. Si ya es tarde y el usuario ha descargado la app, debería desinstalarla inmediatamente.

Aquellos que sospechen de que su smartphone ha sido infectado tienen que hacer un análisis con un antivirus de confianza. De este modo, podrán asegurarse de que han eliminado las aplicaciones dañinas.

Si aún así la persona sospecha que no se ha borrado el virus, puede formatear el dispositivo. No obstante, eso borra todas las imágenes y archivos del teléfono, por lo que es importante hacer antes una copia de seguridad.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento