Google Maps borrará tus datos de ubicación y tus viajes: esto es lo que debes hacer para conservarlos

La aplicación de Alphabet quiere ofrecer una mayor privacidad a los usuarios, por lo tanto, los datos de 'Cronología' se guardarán en los dispositivos y no en la nube.
En la imagen, Google Maps en un móvil.
En la imagen, Google Maps en un móvil.
freepik via freepik.com
En la imagen, Google Maps en un móvil.

Google Maps llegó a España en abril de 2006 y, con el paso de los años, la aplicación de Alphabet se ha ido consolidando como la mejor guía para dejar atrás los mapas físicos. Actualmente, esta plataforma posee bastante funciones –desde trucos para ahorrar gasolina, saber cuántas personas viajan en el metro o autobús, el modo incógnito, las rutas visibles sin necesidad de desbloquear el móvil o la posibilidad de observar las estaciones de carga eléctricas más cercanas–, sin embargo, también elimina o modifica, de vez en cuando, alguna funcionalidad.

Recientemente, la aplicación anunció que quitará Google Business Messages en julio de este año y, dentro de unos meses, Google Maps cambiará el mecanismo de funcionamiento de 'Cronología'. Esta última función rastrea y almacena las rutas y los lugares visitados, pero, a partir del 1 de diciembre, pasará a guardar estos datos en el dispositivo del usuario en lugar de en la nube.

Esta modificación significa que, en diciembre, los individuos ya no podrán acceder a la versión web de 'Cronología', además, si no habilitan la nueva configuración de la línea de tiempo para entonces, la compañía de Mountain View intentará mover los últimos 90 días del historial de viajes al primer dispositivo en el que se inicie sesión en Google. Y, posteriormente, la app eliminará cualquier dato anterior a esa fecha.

Con este cambio, Google Maps quiere ofrecer una mayor privacidad a los usuarios, debido a que la información ya no estará disponible en la nube. Asimismo, la actualización supone que los individuos deben decidir si quieren conservar sus datos y cómo quieren gestionarlos en un futuro.

Cómo guardar la 'Cronología' de Google Maps

En primer lugar, los usuarios tienen que decidir cuánto tiempo quieren conservar los datos de la 'Línea de tiempo' en sus dispositivos, además, Google ofrece las siguientes opciones:

  • Mantener toda la información hasta que se decida eliminarlos manualmente.
  • Configurar la eliminación automática después de tres meses, 18 meses o 36 meses.

En cambio, si no se toma ninguna decisión antes del 1 de diciembre, Google transferirá los datos de los últimos 90 días al primer dispositivo con el que se inicie sesión en una cuenta de Google, mientras que el resto de información se eliminará.

Por lo tanto, para gestionar los ajustes mencionados, el individuo tendrá que abrir la app, pulsar sobre el icono de perfil, tocar la sección 'Cronología', hacer clic en los tres puntos, seleccionar 'Información sobre la cronología', presionar sobre 'Ir a los ajustes', hacer clic en la cuenta y, por último, en eliminación automática se encontrarán las opciones.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento