Netflix prohibió las cuentas compartidas hace un año: así ha cambiado la plataforma de streaming desde entonces

Netflix restringió el uso de las cuentas compartidas para cumplir con sus condiciones de uso, pero un año más tarde, dicha plataforma de streaming está planeando eliminar una suscripción de sus servicios.
Netflix
Netflix
freestocks via Unsplash.com
Netflix

Se cumple un año desde que Netflix acabó con las cuentas compartidas en España. Como ya sabrás, esta medida supuso que los suscriptores deben establecer la ubicación principal de su cuenta a través de la conexión del dispositivo a una dirección IP, de esta manera, la plataforma de streaming asegura que los usuarios tienen un mayor control sobre quiénes acceden a una cuenta diseñada para un único hogar.

Ante esta decisión, Netflix ofreció la opción de agregar miembros extra a cambio de un pago adicional –una cantidad inferior al plan básico– para aquellas personas que quisieran compartir su cuenta con otro usuario, obligó a los dispositivos a conectarse a la misma red WiFi una vez –como mínimo– cada 31 días, e incluso advirtió que un dispositivo puede bloquearse cuando alguien inicia sesión fuera de la ubicación principal o si accede repetidamente a la cuenta desde otro lugar.

Pese a que varios usuarios amenazaron con cancelar su suscripción tras dicha restricción, el servicio ya cuenta con más de 260 millones de clientes en la actualidad. No obstante, es importante mencionar que muchos consumidores se pasaron al plan barato que Netflix lanzó el 1 de noviembre de 2022 para seguir disfrutando de las series y películas.

Concretamente, este servicio mencionado es la suscripción más económica, tiene anuncios, cuesta 5,49 euros al mes, permite ver contenidos en Full HD en hasta dos dispositivos compatibles a la vez y no incluye todo el catálogo. No obstante, también existe el plan Básico para aquellos usuarios que optan por ver sus contenidos favoritos sin publicidad por 7,99 euros al mes.

Tras el fin de las cuentas compartidas, llega la eliminación del plan Básico

Ambas suscripciones son las más demandadas por los espectadores, aunque desafortunadamente, el año pasado, Netflix decidió eliminar el plan Básico en España, Alemania, Japón, México, Brasil y Australia como opción para los nuevos usuarios. 

Es decir, aquellos individuos que tienen contratado dicho plan pueden seguir utilizándolo, pero la plataforma ya afirma en su blog oficial que "el plan Básico no está disponible para suscriptores nuevos y que se reincorporen. Si actualmente tienes el plan Básico, puedes conservarlo hasta que cambies de plan o canceles la cuenta".

Entonces, ¿qué supone dicha situación? Esto quiere decir que todos los individuos que estén suscritos al plan Básico sin anuncios no podrán mantenerlo, por lo tanto, tendrán que elegir una alternativa durante el segundo trimestre de este año. 

Como se puede leer, después de un año, Netflix ha prohibido las cuentas compartidas entre los usuarios y quiere eliminar su plan Básico para que los espectadores opten por la contratación de otras tarifas, pero, ¿a qué se deben estas decisiones?

¿Por qué Netflix prohibió las cuentas compartidas?

A pesar de que los términos de uso señalan que las cuentas están pensadas para las personas que viven en un mismo hogar, la plataforma de streaming fue bastante permisiva con la práctica de compartir contraseñas durante muchos años. Pero después de un tiempo, Netflix dio un golpe a la mesa y empezó a detectar los dispositivos desde los que se inicia sesión, gracias a las direcciones IP, para poner punto y final a esta práctica.

¿Cuáles son los planes de Netflix y cuánto cuestan en España?

Además del plan barato que Netflix lanzó en noviembre de 2022, existen otras opciones para ver series, películas y programas sin publicidad a un precio ligeramente más caro. Esto es lo que cuestan y las características principales que ofrecen:

  • Estándar con anuncios (5,49 euros al mes): Incluye anuncios, casi todas las películas y series están disponibles, los juegos móviles son ilimitados, se pueden ver contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez en Full HD y se pueden descargar contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez.
  • Plan Estándar (12,99 euros al mes): Dispone de todo el catálogo de contenido multimedia y juegos que se puede ver en hasta dos dispositivos compatibles a la vez en Full HD. Permite descargar el contenido y añadir hasta una suscripción extra de no conviviente por 5,99 euros al mes más.
  • Plan Premium (17,99 euros al mes): Ofrece todo el catálogo multimedia y juegos que se puede ver hasta en cuatro dispositivos a la vez en Ultra HD. Permite descargar el contenido, tiene audio espacial y ofrece hasta dos suscripciones extra de no convivientes por 5,99 euros al mes más cada una.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento