Piden etiquetar TikTok o Instagram de riesgo para la salud: "Las redes sociales son como el tabaco hace décadas"

Estas etiquetas de advertencia serían similares a las introducidas en los productos de tabaco y alcohol, además, tendrían como objetivo alentar a los usuarios de las redes sociales a cambiar su comportamiento.
El peligro de las redes sociales representado por una IA.
El peligro de las redes sociales representado por una IA.
DALL-E via Bing Image Creator
El peligro de las redes sociales representado por una IA.

El boom por las redes sociales llegó en 2004 con el auge de Facebook, además, dicha plataforma de Meta cambió la forma en que las personas se conectaban y compartían información en línea. Desde entonces, otras aplicaciones como Instagram, X (antes Twitter), Snapchat o incluso el mítico Tuenti han marcado un antes y un después en nuestras vidas porque gracias a ellas podemos acceder a multitud de contenidos, hablar con amigos o familiares que están fuera de nuestro país, facilitar el aprendizaje y mejorar el acceso al conocimiento.

Sin embargo, las redes sociales tienen ciertas desventajas, como la pérdida de privacidad, la adicción, la dependencia de algoritmos, el aumento de consumo, la posibilidad de sufrir ciberacoso e incluso el impacto negativo en la salud mental. No obstante, con el fin de advertir los posibles peligros que corren los usuarios cuando inician sesión en una plataforma, el Director General de Salud de Estados Unidos, el doctor Vivek Murthy, ha solicitado que las redes sociales muestren etiquetas de advertencia.

Estas etiquetas serían similares a las introducidas en los productos de tabaco y alcohol, además, tendrían como objetivo aumentar la conciencia y alentar a los usuarios de las redes sociales a cambiar su comportamiento.

Por otro lado, Murthy pide una legislación que proteja a los jóvenes del acoso, el abuso, la explotación y la exposición a violencia extrema y contenido sexual en línea. Y, también, quiere obligar a las empresas de redes sociales a permitir auditorías de seguridad independientes y compartir los datos que tienen sobre los efectos en la salud con científicos independientes, e incluso con el público.

Las redes sociales afectan a la salud mental

En una entrevista publicada por el diario The New York Times, Murthy también afirmó que "la crisis de salud mental entre los jóvenes es una emergencia, y las redes sociales se han convertido en un factor importante" porque gran parte de los adolescentes confirman que las apps les dan problemas con la imagen corporal.

Por lo tanto, emitió un aviso en mayo de 2023 en el que advertía que las redes sociales representan un "profundo riesgo de daño a la salud mental y el bienestar de niños y adolescentes".

¿Cuáles son los peligros de las redes sociales para los niños?

Qustodio, una empresa de seguridad y bienestar digital para familias española, publicó un estudio titulado 'De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales', en el que habla de los últimos datos que preocupan sobre la conexión digital en edades tempranas.

En la investigación, afirmaron que los menores pasan una media de cuatro horas diarias conectados a las pantallas, por ende, una sobreexposición a Internet puede derivar en la visualización de contenido inapropiado y a la mala utilización de herramientas digitales.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento