El truco para usar Telegram como nube personal gratis y sustituir apps de pago como Dropbox o Google Drive

Lo mejor de todo es que la nube de Telegram no tiene límite de almacenamiento y está protegida con el cifrado de extremo a extremo.
Aplicación Telegram.
Aplicación Telegram.
Pixabay
Aplicación Telegram.

Telegram, aplicación de mensajería instantánea, llegó a España en 2013 para que los usuarios pudiesen enviar contenido multimedia, crear grupos, hacer difusiones, realizar videollamadas, editar mensajes, crear canales o iniciar conversaciones secretas, entre otras funciones. 

Con más de 900 millones de usuarios activos en todo el mundo, hay una función que no es tan conocida entre ellos y que permite guardar en la nube las fotos, archivos totalmente gratis y sin límite de espacio.

La función de Telegram para guardar tus datos en la nube gratis

Esta función de la plataforma te va a permitir guardar en la nube todos tus datos, fotografías o incluso archivos y para activarla, primero tienes que abrir la aplicación de Telegram, la cual está disponible tanto para Android, iOS, Windows y Mac OS. Una vez que estés dentro podrás ver una lista de chats y deberás buscar una que se llama 'mensajes guardados'.

Haz clic en él y entrarás en un chat donde podrás subir todos tus archivos para que queden guardados. Simplemente, selecciónalos como si los fueras a enviar a otra persona en esa conversación y se guardaran. Puedes buscarlos, hazlo a través de la función de búsqueda de la aplicación como si se tratase de un chat más.

Estos datos están protegidos por el cifrado de extremo a extremo, por lo que solamente el emisor y el receptor pueden abrirlos. Lo mejor de todo es que la nube de Telegram no tiene límite de almacenamiento. Sí que es cierto que no se podrán subir archivos de más de 2 GB si tienes la versión gratuita. Con suscripción de pago se pueden subir hasta de 4 GB.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento