Así es como los bancos quieren utilizar la IA para descubrir si te han robado los datos de tu tarjeta

Mastercard integra inteligencia artificial (IA) en su tecnología de predicción de fraude para detectar patrones en las tarjetas robadas, de esta manera, permite a los bancos reemplazarlas antes de que sean usadas por los estafadores.
Comprar 'online' con tarjeta es seguro si tomamos precauciones
Comprar 'online' con tarjeta es seguro si tomamos precauciones
B. S.
Comprar 'online' con tarjeta es seguro si tomamos precauciones

Los pagos con tarjeta se han convertido en el método de pago más utilizado por los usuarios y, tanto es así que, el dinero en efectivo ha pasado a segundo plano. Sin embargo, desafortunadamente, los ciberdelincuentes saben perfectamente que los ciudadanos utilizan sus tarjetas de crédito o débito para efectuar compras, por lo tanto, se las ingenian para robar de cualquier manera el dinero de las cuentas bancarias.

Uno de los fraudes más efectivos es la clonación de tarjetas –también conocido como skimming–, ya que permite a los delincuentes copiar los datos bancarios de sus víctimas y hacer cargos a sus cuentas o realizar transacciones. No obstante, para poner punto y final a esta estafa, Mastercard ha tomado la iniciativa de integrar inteligencia artificial (IA) en su tecnología de predicción de fraude para detectar patrones en las tarjetas robadas, de esta manera, permite a los bancos reemplazarlas antes de que sean usadas por los estafadores.

Además, dicha innovación puede usar información contextual –como geografía, hora y direcciones– y combinarla con números de tarjeta comprometidos, que aparecen en bases de datos, para advertir a los usuarios que pueden ser víctimas de un fraude.

Johan Gerber, vicepresidente ejecutivo de seguridad e innovación cibernética de Mastercard, afirma en una entrevista para Associated Press News que "la IA generativa permitirá descubrir dónde es posible que las credenciales se vean comprometidas, cómo pudo suceder y cómo remediamos rápidamente esa situación. Ahora podemos llegar de manera proactiva a los bancos para asegurarnos de brindar servicio a ese consumidor y darle una nueva tarjeta en sus manos para que pueda seguir con sus vidas con la menor interrupción posible".

Las técnicas más usadas por los ciberdelincuentes para robar datos bancarios

Como usuarios, debemos tener cuidado con los mensajes que nos mandan, los enlaces en los que entramos y los archivos que descargamos. A través de ellos, los piratas informáticos pueden tener acceso a nuestros datos personales y bancarios, además, estas son las técnicas más utilizadas para cometer este tipo de delito:

  • Phishing: Normalmente, los ciberdelincuentes usan correos electrónicos, los SMS y las redes sociales que usamos a diario para mandar mensajes fraudulentos a sus objetivos. De este modo, obtienen datos personales o bancarios, o invitan a descargar archivos con malwares que infectan nuestros dispositivos.
  • Software malicioso: Mediante estos malwares mencionados, los ciberdelincuentes logran hacerse con el control de nuestros smartphones, ordenadores, tablets u otros dispositivos. Por lo general, estos softwares fraudulentos llegan a los aparatos a través de falsos archivos de campañas de phishing, supuestos vídeos de películas ilegales, aplicaciones maliciosas, etc.
  • SIM swapping: Los estafadores pueden duplicar la tarjeta SIM de los móviles para robar dinero a los usuarios. En concreto, esto se hace para obtener el código de confirmación que envían los bancos a través de SMS cuando realizamos transferencias bancarias.
  • 'Man in the middle': Este ataque informático suele afectar sobre todo a las empresas y puede suponer un gran daño económico. Los ciberdelincuentes suelen espiar las transacciones realizadas por las compañías y cuando detectan una que les interesa, mandan un correo fingiendo ser la otra empresa a la que realizan la transferencia y les informan de que supuestamente han cambiado de número de cuenta para recibir ellos el dinero.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento