Google recopila datos de menores, números de matrícula y rutas de viaje, según una filtración

El incidente incluye el uso de datos eliminados del historial de visualizaciones de YouTube, las rutas y direcciones de los internautas en Waze e incluso el almacenamiento de las matrículas de los coches en Google Maps.
Ciberseguridad Google.
Ciberseguridad Google.
DALL-E via Bing Image Creator
Ciberseguridad Google.

Una base de datos con documentos internos de Google ha revelado numerosos incidentes de seguridad y privacidad con distintos niveles de relevancia, sucedidos entre 2013 y 2018, que han afectado a datos de usuarios de servicios y productos y de terceros.

Según el diario 404 Media, estos percances incluyen el uso de datos eliminados del historial de visualizaciones de YouTube para hacer recomendaciones, las rutas y direcciones de los internautas en el modo compartición de viaje en Waze, e incluso el almacenamiento de las matrículas de los coches que aparecían en Google Maps. Además, también afectaron a los menores de edad, sobre todo, en incidentes que supusieron el registro de las voces de niños en un servicio de voz de Google –que posteriormente fueron eliminados– o la filtración de los correos electrónicos de un millón de usuarios de la plataforma educativa Socratic.org –una brecha que se resolvió–.

Por si fuera poco, a estos problemas se añade el caso de un empleado de Google que accedió, antes de que fueran anunciados, a los vídeos privados de Nintendo de la cuenta que posee en YouTube, lo que dio lugar a filtraciones –como era de esperar–.

En dicha situación mencionada, en 2017, se dio a conocer el juego 'Yoshi's Crafted World' por una captura de pantalla, además, un usuario de Reddit compartió una imagen del avance justo antes de su revelación en el evento Electronic Entertainment Expo (E3, por su abreviatura), teniendo en cuenta que la foto contenía una URL 'admin.youtube.com' en la barra de direcciones –sugiriendo que un empleado accedió a la versión privada del vídeo–.

No todos los incidentes se hicieron públicos 

El diario 404 Media apunta que no todos los incidentes de Google se desvelaron públicamente, debido a que dicho medio de comunicación ha tenido acceso a la base de datos que contiene estos documentos, e incluso ha comprobado su autenticidad. Sin embargo, indica que el impacto se reduce en unos casos a una cantidad pequeña de usuarios.

Por otro lado, destaca que cada incidente tiene asignado un nivel de relevancia, no obstante, Google explica a 404 Media que, para evitar estas situaciones, "los empleados pueden señalar rápidamente posibles problemas de productos para que los equipos relevantes los revisen. Cuando un empleado envía la marca, sugiere el nivel de prioridad al revisor".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento