Nueva estafa en TikTok: cuidado si te prometen un trabajo con gran sueldo

El peligro de estas estafas radica en su capacidad para evolucionar y adaptarse constantemente a distintos formatos y medios.
TikTok ha sido la aplicación más descarga en 2022 en el mundo.
TikTok.
Pixabay
TikTok ha sido la aplicación más descarga en 2022 en el mundo.

Debido a que todavía hay muchos españoles sin trabajo, los ciberdelincuentes se aprovechan de esta situación para ofrecer falsos trabajos con buenos sueldos en redes sociales conocidas y utilizadas por todos como WhatsApp o TikTok. 

Precisamente, en esta última, se ha identificado una nueva estafa de phishing que consiste en ofrecer falsas ofertas laborales con el objetivo de robar datos personales.

Así es la nueva estafa de phishing en Tiktok que ofrece falsas ofertas de trabajo

Con 18 millones de usuarios en la plataforma en España, TikTok es una de las redes sociales más populares y los ciberdelincuentes saben que pueden pescar en ella. Este tipo de estafas suponen un grave peligro para la seguridad de quien la utiliza. Según Kaspersky, compañía de ciberseguridad, el modus operandi de esta estafa es simple y sutil, pero también efectivo.

Los individuos reciben una atractiva oferta laboral en formato de mensaje de texto en sus dispositivos móviles, en las que se prometen ganancias que van desde los 100 a los 1.000 euros por una o dos horas de trabajo diarias. Algo que resulta muy tentador e irresistible para quienes necesitan trabajo y dinero rápido.

Cuando se hace clic en el mensaje, el usuario debe inscribirse en la supuesta oferta y es en el momento que debe de registrar datos como nombres, direcciones y números de teléfono. Esta información utilizada más adelante para, de manera fraudulenta, para llevar a cabo una serie de actividades delictivas adicionales de todo tipo.

Según la compañía, los intentos de llevar a cabo estafas de phishing aumentaron en más del 40% durante el pasado año, llegando a un total de 709.590.011 intentos. El peligro de estas estafas radica en su capacidad para evolucionar y adaptarse constantemente a distintos formatos y medios y, de esta forma, llegar a más posibles víctimas.

Consejos clave para evitar caer en estafas de phishing

Según Kaspersky, estos son algunas claves que puedes seguir para evitar caer en este tipo de engaños.

  • Abre correos electrónicos y accede a los enlaces únicamente si estás seguro de poder confiar en el remitente.
  • Cuando el remitente es legítimo, pero el contenido del mensaje parece extraño, vale la pena verificar con el remitente a través de una vía de comunicación alternativa.
  • Verifica la ortografía de la URL de la web si sospechas que te enfrentas a una página de phishing. Si es así, la URL puede contener errores que son difíciles de detectar a simple vista, como un 1 en lugar de una I o un 0 en lugar de una O.
  • Utiliza una solución de seguridad de calidad al navegar por Internet. Gracias al acceso a fuentes internacionales de inteligencia de amenazas, estas soluciones son capaces de detectar y bloquear campañas de spam y phishing.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento